
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El Ministerio de Economía decidió postergar nuevamente, el aumento de impuestos a los combustibles. Sin embargo, se aplicarán otros conceptos que tendrán como consecuencia un incremento en naftas y gasoil de 5% a 7%, a partir del 1 de julio.
Se trata de un tope fijado por las petroleras en el marco de la caída en los índices de ventas. De esta manera se descartó, de momento subas de hasta 18%, como se especulaba.
En este marco y con el objetivo de mantener la baja inflación y el déficit fiscal, el titular de Hacienda, Luis Caputo, informó que no habrá modificaciones de las tarifas de luz y gas en julio, como se había anticipado.
Cabe aclarar que las boletas de junio llegarán con el aumento estipulado.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.