
El sector aportó 23.827 millones de dólares en el primer semestre y mantiene posiciones clave en los mercados internacionales.
Dicen que es necesario para la síntesis de proteínas presentes en todos los organismos vivos, pero hay algunos “vivos” que quieren aprovecharse para hacer negocios. Hacen “lobby” usando los medios de comunicación
ECONOMÍA26/08/2023 Lobo EsteparioSi mal no recuerdo, también el azufre se usaba para destrabar las contracturas del cuello y era un elemento relacionado con el diablo. El apocalipsis 20 recuerda que “el Diablo, su seductor, fue arrojado al lago de fuego y azufre, donde están también la Bestia y el falso profeta, y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos”.
Cuanta variedad de cosas que rodea el nombre El Azufre, ahora relacionado con un negocio que comenzó con la sesión de tierras en el sur malargüino, para que una empresa desarrollara un complejo turístico.
Pero la Nación dijo “estas tierras son mías” y decidió pedir que la empresa turística las devolviera. Ahí empezó un “ida y vuelta” en donde el lobby jugó un papel importante (como siempre).
Ahora el Estado nacional decidió “negociar” con la empresa, y están firmando un acuerdo, de cuyos detalles “más íntimos” nunca nos enteraremos. Pero ayuda mucho si uno de los integrantes de la SA tiene, reciente y convenientemente, un puesto importante en uno de los principales grupos mediáticos de la República.
Sabemos que por sobre los intereses políticos partidarios, se impone los intereses económicos, porque como siempre “billetera mata galán”.
El sector aportó 23.827 millones de dólares en el primer semestre y mantiene posiciones clave en los mercados internacionales.
El Gobierno eleva las tasas para sostener el tipo de cambio y la desinflación, pero el creciente gasto por intereses pone en riesgo el objetivo de reducir el déficit.
Los analistas señalan a las cauciones, las Lecaps y los bonos en dólares como las principales alternativas para atravesar la volatilidad cambiaria y la incertidumbre electoral.
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
La Ciudad de Mendoza cierra el mes sanmartiniano con música, danzas, artesanías y comidas típicas. El encuentro será este domingo 24 de agosto, de 12 a 18, con entrada libre y gratuita.
La Nación transferirá un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva para el desarrollo de 800 viviendas.