
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
Dicen que es necesario para la síntesis de proteínas presentes en todos los organismos vivos, pero hay algunos “vivos” que quieren aprovecharse para hacer negocios. Hacen “lobby” usando los medios de comunicación
ECONOMÍA26/08/2023 Lobo EsteparioSi mal no recuerdo, también el azufre se usaba para destrabar las contracturas del cuello y era un elemento relacionado con el diablo. El apocalipsis 20 recuerda que “el Diablo, su seductor, fue arrojado al lago de fuego y azufre, donde están también la Bestia y el falso profeta, y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos”.
Cuanta variedad de cosas que rodea el nombre El Azufre, ahora relacionado con un negocio que comenzó con la sesión de tierras en el sur malargüino, para que una empresa desarrollara un complejo turístico.
Pero la Nación dijo “estas tierras son mías” y decidió pedir que la empresa turística las devolviera. Ahí empezó un “ida y vuelta” en donde el lobby jugó un papel importante (como siempre).
Ahora el Estado nacional decidió “negociar” con la empresa, y están firmando un acuerdo, de cuyos detalles “más íntimos” nunca nos enteraremos. Pero ayuda mucho si uno de los integrantes de la SA tiene, reciente y convenientemente, un puesto importante en uno de los principales grupos mediáticos de la República.
Sabemos que por sobre los intereses políticos partidarios, se impone los intereses económicos, porque como siempre “billetera mata galán”.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.