
El sector aportó 23.827 millones de dólares en el primer semestre y mantiene posiciones clave en los mercados internacionales.
Este ha sido un año muy difícil para el transporte de cargas internacional y para todos los que comercian vía Chile. El Paso Cristo Redentor sumó hoy 58 días con cierres en lo que va del año y 41 días sólo en la temporada invernal.
ECONOMÍA07/09/2023 RedacciónRicardo Squartini presidente de APROCAM comentó que hasta el domingo no habrá novedades de apertura, según adelantó el Coordinador, y se verá recién el domingo la posibilidad de una apertura el lunes, si las condiciones del tiempo así lo permiten.
“Es importante destacar que se está prestando asistencia permanente a los conductores que están varados en alta montaña, trabajo realizado por FADEEAC y APROCAM quienes proveen agua y alimentos, con ayuda de Gendarmería que aporta la cocina, y del Sindicato de Choferes que suma manos para repartirlas.
Squartini recalcó que, en los últimos 90 días, el Paso estuvo 41 días cerrado y 58 días en lo que va del año.
Como en anteriores operativos, ante cierres prolongados del corredor internacional, se frena a los camiones que vienen de otras jurisdicciones en Desaguadero. En Mendoza suman 4000 camiones aproximadamente esperando la nueva apertura.
El sector aportó 23.827 millones de dólares en el primer semestre y mantiene posiciones clave en los mercados internacionales.
El Gobierno eleva las tasas para sostener el tipo de cambio y la desinflación, pero el creciente gasto por intereses pone en riesgo el objetivo de reducir el déficit.
Los analistas señalan a las cauciones, las Lecaps y los bonos en dólares como las principales alternativas para atravesar la volatilidad cambiaria y la incertidumbre electoral.
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
La Ciudad de Mendoza cierra el mes sanmartiniano con música, danzas, artesanías y comidas típicas. El encuentro será este domingo 24 de agosto, de 12 a 18, con entrada libre y gratuita.
La Nación transferirá un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva para el desarrollo de 800 viviendas.