
Cornejo convocó a elecciones legislativas en Mendoza para el 26 de octubre
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
La comisión de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios, trabaja un proyecto del Poder Ejecutivo por el cual se propone unificar la Zona Franca con el Parque Logístico de Luján de Cuyo
POLÍTICA13/09/2023 RedacciónSegún informó el titular de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios, Jorge López, se han realizado algunas modificaciones al proyecto original presentado, y remarcó que el expediente lleva un tiempo de análisis en la comisión por lo que “la voluntad del gobierno es avanzar en estos temas”, porque considera a “Mendoza protagonista del Corredor Bioceánico”, ya que el Parque de Luján se vincularía con la variante Palmira y el PASIP.
Desde la oposición, Marisa Garnica, se deliberó sobre la consecución de fondos específicos para la realización de un Masterplan. Aclaró que acordaba en la realización de uno de estas características aunque se mostró a favor de la idea de que sea realizado por profesionales que ya formen parte de los municipios y del Poder Ejecutivo provincial. La legisladora se abstuvo de votar el despacho.
En reuniones anteriores, con la presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo, se resaltó la oportunidad que representa la posibilidad de contar con parques interconectados de estas características. Es, en definitiva, “la instalación de una plataforma logística” y el “incentivo a que se radiquen empresas en un entorno controlado como son estas cien hectáreas”.
También, en aquella ocasión se señaló que a través de la Variante Palmira, podría “integrarse con el PASIP”, lo que permitirá “constituir un corredor logístico, para promover esta zona de actividades logísticas”. Así, añadieron, podría crearse una vinculación “como plataforma logística tanto para el comercio interior como para el comercio exterior” para las empresas ubicadas en zonas aledañas.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
Con los vetos en suspenso y el Congreso como campo de disputa, el Gobierno de Milei busca retomar la iniciativa sin ceder en su cruzada fiscal.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.