
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
La comisión de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios, trabaja un proyecto del Poder Ejecutivo por el cual se propone unificar la Zona Franca con el Parque Logístico de Luján de Cuyo
POLÍTICA13/09/2023 RedacciónSegún informó el titular de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Asuntos Tributarios, Jorge López, se han realizado algunas modificaciones al proyecto original presentado, y remarcó que el expediente lleva un tiempo de análisis en la comisión por lo que “la voluntad del gobierno es avanzar en estos temas”, porque considera a “Mendoza protagonista del Corredor Bioceánico”, ya que el Parque de Luján se vincularía con la variante Palmira y el PASIP.
Desde la oposición, Marisa Garnica, se deliberó sobre la consecución de fondos específicos para la realización de un Masterplan. Aclaró que acordaba en la realización de uno de estas características aunque se mostró a favor de la idea de que sea realizado por profesionales que ya formen parte de los municipios y del Poder Ejecutivo provincial. La legisladora se abstuvo de votar el despacho.
En reuniones anteriores, con la presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo, se resaltó la oportunidad que representa la posibilidad de contar con parques interconectados de estas características. Es, en definitiva, “la instalación de una plataforma logística” y el “incentivo a que se radiquen empresas en un entorno controlado como son estas cien hectáreas”.
También, en aquella ocasión se señaló que a través de la Variante Palmira, podría “integrarse con el PASIP”, lo que permitirá “constituir un corredor logístico, para promover esta zona de actividades logísticas”. Así, añadieron, podría crearse una vinculación “como plataforma logística tanto para el comercio interior como para el comercio exterior” para las empresas ubicadas en zonas aledañas.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
A pesar de un reciente anuncio de rebaja, la empresa implementa incrementos de hasta $6 por litro, tras la autorización de un alza en los biocombustibles.
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.