
Quiénes podrían ser los inversores locales que compren Carrefour en Argentina
La cadena francesa busca desprenderse de su filial en el país para concentrar sus inversiones en mercados prioritarios como Francia, España y Brasil.
El tercer vienes de septiembre se celebra el Día Internacional de la Garnacha, una variedad que goza de gran éxito y que se puede encontrar en muchas partes del mundo. Actualmente hay una explosión de vinos que se elaboran con esta variedad
ECONOMÍA15/09/2023 RedacciónLa variedad Garnacha tiene presencia en todas partes y los seguidores de sus vinos son muchos, goza de gran protagonismo en el mundo del vino y muchas bodegas tienen entre sus referencias vinos elaborados con Garnacha. Tanta es su fama que tiene hasta su propio concurso de vinos, el Concurso Internacional de Garnachas del Mundo que busca darlos a conocer y cuyo formato incluye una sede itinerante que se va rotando cada edición.
Se atribuye históricamente su origen a España, en concreto a Aragón. Sin embargo, un estudio sitúa en un pozo de Cerdeña semillas de Vernaccia (Garnacha) y Malvasía que datan de hace unos 3.000 años.
Este varietal tiene 3 variaciones dentro de su género: Garnacha Blanca, Garnacha Peluda y Garnacha Tintorera.
En nuestro país, existen 46,9 ha de Garnacha tinta distribuidas en cinco provincias: Mendoza 30,8 ha, La Rioja 8,9 ha, Salta 6,2 ha, San Juan 0,7 ha y Jujuy 0,3 ha. En Tunuyán, Mendoza, se encuentra la única hectárea de Garnacha blanca que hay en Argentina y produjo 62 quintales en 2022.
Se comercializaron 685 hectolitros de vino Garnacha, el 68% se exportó y el 32% se despachó al mercado local.
En 2022 se exportaron 403 hl de este varietal puro por un valor FOB de U$ 262.000. El precio medio obtenido por este varietal en el exterior fue de U$ 6,5 por litro (2022), por encima de la mayoría de los varietales exportados y muy superior al precio medio de los varietales que es de U$ 3,2 por litro.
La cadena francesa busca desprenderse de su filial en el país para concentrar sus inversiones en mercados prioritarios como Francia, España y Brasil.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El intendente Edgardo González rompe con la estrategia del peronismo local y se alinea con Cornejo para facilitar la participación y reducir costos electorales.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.