
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
El legislador Emanuel Fugazzotto estuvo en Valparaíso en un encuentro de la Unión de Parlamentarios del Mercosur donde se aprobó realizar la Asamblea de normalización del Foro del Corredor Bioceánico Central
POLÍTICA30/09/2023 RedacciónEl diputado Emanuel Fugazzotto, vicepresidente del Bloque Argentino de la Unión de Parlamentarios del Mercosur, participó de un encuentro sobre integración realizado en Valparaíso, Chile, con el objetivo de avanzar en temas vinculados al Corredor Bioceánico Central.
“Participamos del encuentro de la Unión de Parlamentarios del Mercosur, realizado en Valparaíso, donde asistieron representantes legislativos de Brasil, Uruguay, Chile y Argentina”, expresó Fugazzotto.
En la oportunidad se trataron temas relacionados al Foro del Corredor Bioceánico Central, donde propuso que la normalización de dicho Foro “se realice con la composición de la Mesa de Diálogo Político que integran todos los países de la región y, lógicamente, con la nueva composición del Foro”.
Esta moción fue acompañada por el resto de los países latinoamericanos, “como así también la solicitud de que la Asamblea de normalización se realice en Mendoza”, los días 21 y 22 de marzo del 2024, y sea coordinada por el diputado Emanuel Fuggazotto, “para poder poner en agenda todos los temas que están relacionados al Corredor Bioceánico”, señaló.
Además, agregó, “que el Corredor no sólo sea para promover y desarrollar la economía regional y nacional de nuestro país, sino también para poder interconectar las culturas de los distintos países latinoamericanos, con los que nos hermana la historia”.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.