
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
El titular de la Administración Tributaria Mendoza presentó ante las comisiones de Hacienda de ambas Cámaras los alcances de los proyectos de Avalúo e Impositivo para el ejercicio fiscal 2024
ECONOMÍA11/10/2023 RedacciónEn el marco del tratamiento de distintas fases del Presupuesto 2024, Alejandro Donati, titular de la Administración Tributaria Mendoza (ATM), anunció que en el año próximo, continuará con la reducción grdual de impuestos distorsivos.
Donati hizo un repaso del proceso de modernización e incorporación de tecnología en el organismo que preside, que permitió avances en materia de agilización de trámites, como el expediente electrónico y el domicilio fiscal electrónico, ponderando al mismo tiempo la integración con otros organismos para la facilitación de trámites como AFIP, los municipios, la DNRPA, entre otros.
El funcionario reiteró que en 2024 “se continuará en el camino de reducción gradual de impuestos distorsivos, como Ingresos Brutos y Sellos, para algunas actividades”. Marcó que en la Ley propuesta “se ha logrado una disminución de 95 tasas respecto a 2023. Esta política ya viene hace varios años, por lo que estas tasas se suman a las 400 que se redujeron de 2021 a 2022”.
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
Busca reactivar el crédito, pero crecen las alertas cambiarias.
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.