
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El titular de la Administración Tributaria Mendoza presentó ante las comisiones de Hacienda de ambas Cámaras los alcances de los proyectos de Avalúo e Impositivo para el ejercicio fiscal 2024
ECONOMÍA11/10/2023 RedacciónEn el marco del tratamiento de distintas fases del Presupuesto 2024, Alejandro Donati, titular de la Administración Tributaria Mendoza (ATM), anunció que en el año próximo, continuará con la reducción grdual de impuestos distorsivos.
Donati hizo un repaso del proceso de modernización e incorporación de tecnología en el organismo que preside, que permitió avances en materia de agilización de trámites, como el expediente electrónico y el domicilio fiscal electrónico, ponderando al mismo tiempo la integración con otros organismos para la facilitación de trámites como AFIP, los municipios, la DNRPA, entre otros.
El funcionario reiteró que en 2024 “se continuará en el camino de reducción gradual de impuestos distorsivos, como Ingresos Brutos y Sellos, para algunas actividades”. Marcó que en la Ley propuesta “se ha logrado una disminución de 95 tasas respecto a 2023. Esta política ya viene hace varios años, por lo que estas tasas se suman a las 400 que se redujeron de 2021 a 2022”.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.