
Caputo informó sobre el rechazo a alzas de hasta el 12%, mientras Milei negó trasladar el dólar a los precios.
La iniciativa fue analizada por la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales que debate una ley para regular la profesión de los administradores
ECONOMÍA11/10/2023 RedacciónEn el encuentro realizado en la Legislatura, se debatió un proyecto de ley que tiene por objeto regular la profesión de los administradores creando para ello un Registro Público de Administradores de edificios y Conjuntos Inmobiliarios (RAEC) para la provincia.
El proyecto lo llevaron adelante los legisladores Marcelo Rubio y Fernanda Sabadin. “Mientras que la propiedad horizontal fue rápidamente regulada, los conjuntos inmobiliarios en sus diversas modalidades (clubes de campo, barrios cerrados o privados, parques industriales, empresariales o náuticos, entre otras) nacieron y se desarrollaron fácticamente”, mencionan los impulsores.
En ese sentido, sostienen, que “se originó un vacío legislativo en la materia, que ante la falta de respuesta de la legislación nacional, las normas locales procuraron remediar”.
“En la provincia de Mendoza existen muchos de estos complejos habitacionales sin constituir administración, lo que genera bastante problemas relacionadas con el mantenimiento de las zonas comunes, el pago y cobro de expensas, las tareas de limpieza, entre otras que hacen al día a día de los consorcistas", finalizan los autores..
Caputo informó sobre el rechazo a alzas de hasta el 12%, mientras Milei negó trasladar el dólar a los precios.
El Banco Nación se posiciona como referencia en la nueva dinámica cambiaria, mientras el mercado asimila el efecto de los fondos del FMI y la entrada de inversiones financieras
En un lunes clave, bancos como Morgan Stanley y J.P. Morgan destacaron el fin del cepo y el acuerdo con el FMI como señales de confianza para atraer capitales y fortalecer reservas
Con esta medida se busca simplificar la importación de maquinaria, esto beneficiará a sectores clave.
La creación de la comisión divide a oficialismo y oposición en medio del escándalo de las criptomonedas.
El Banco Nación se posiciona como referencia en la nueva dinámica cambiaria, mientras el mercado asimila el efecto de los fondos del FMI y la entrada de inversiones financieras