
EE.UU. envía dólares, pero el gobierno sigue en crisis política.
El Gobierno avanza en medidas que permitirán a los argentinos realizar compras en dólares con tarjetas de crédito y débito, incluyendo la opción de pagar en cuotas. Esta iniciativa busca fortalecer la competencia entre monedas, conocida como "dolarización endógena".
El Banco Central confirmó que se están ajustando los sistemas para que los usuarios puedan elegir si pagan en pesos o dólares. Actualmente, ya es posible abonar en dólares con tarjeta de débito en comercios habilitados y con cuentas en esa moneda.
Desde abril, también se pueden hacer pagos en dólares mediante códigos QR, siempre que las billeteras digitales operen con ambas monedas. Además, se prepara la implementación de cuotas con débito automático en dólares, lo que podría impulsar la demanda en los comercios que adopten esta modalidad.
El ministro de Economía destacó que estas medidas tienen un impacto positivo en el consumo y en diferentes sectores productivos del país.
EE.UU. envía dólares, pero el gobierno sigue en crisis política.
Beneficia al acero y aluminio en mercados con barreras del 45% o más.
El ministro argentino y el secretario del Tesoro estadounidense avanzan en un plan de rescate con un swap de u$s20.000 millones y posibles garantías para emisiones de deuda.
Apela por las boletas y busca apoyo en Washington.
Latorre remarcó el rol de la energía y la inversión en el desarrollo minero.
En su paso por el sur mendocino, el presidente encabezó un acto con empresarios y dirigentes en medio de un fuerte operativo de seguridad.