
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
El Ministro de Economía de la Nación y candidato a la presidencia estuvo en San Rafael como parte de su gira en campaña para las elecciones del 22 de octubre. Anticipó el éxito del turismo del fin de semana
POLÍTICA14/10/2023 RedacciónEl ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, continuó con su gira de cara a las elecciones generales del próximo domingo 22, con actividades en las provincias cuyanas de Mendoza y San Juan.
En la ciudad de San Rafael, Massa reafirmó la preocupación que le genera "escuchar a candidatos que quieren romper lazos comerciales con los principales socios de Argentina".
"Es importante también porque definir un modelo productivo requiere mirar integralmente a todos los sectores", agregó el ministro.
En ese sentido, el candidato puso énfasis en el rol de Brasil como primer socio comercial para Mendoza. "Por eso es muy importante a la hora de votar, pensar en privilegiar la relación con ese país en término de desarrollo de mercado turístico y productivo".
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.