
Chile adelantó sus relojes y reavivó la discusión local. Cobos y Bermejo proponen retomar el horario de verano para ahorrar energía y mejorar la calidad de vida.
En 2015 la obra social de los profesionales de la salud vendió lotes en un predio de Maipú y hasta hoy, los propietarios no cuentan con las correspondientes escrituras
SOCIEDAD20/10/2023 RedacciónEn 2015 la cooperativa de vivienda de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMPROS), comenzó con la venta de lotes en el emprendimiento habitacional "AMPROS VIII" ubicado en la calle Videla Aranda de Maipú. Allí se pusieron a la venta un total de 276 terrenos para la construcción de viviendas.
Estos espacios fueron vendidos en su totalidad y después de 8 años los potenciales propietarios no han podido acceder a las escrituras correspondientes para comenzar con las obras.
La situación genera enojo e incertidumbre en los vecinos del lugar, ya que al no poder acceder a las escrituras, muchos vecinos que han sido beneficiados con algunas de las herramientas de financiamiento provincial o nacional no pueden recibir los desembolsos para comenzar las obras.
También manifiestan que la cooperativa no ha realizado los cierres perimetrales pertinentes, lo cual provoca que sean víctimas de reiterados robos. “Han colocado un alambrado, cuando en realidad lo que está establecido es que debe realizarse un cierre de seguridad", aseguraron los damnificados.
Chile adelantó sus relojes y reavivó la discusión local. Cobos y Bermejo proponen retomar el horario de verano para ahorrar energía y mejorar la calidad de vida.
Hacer llegar la información a cualquier costo, es el principio del fin de la comunicación como resultado de su propia esencia.
En su mayoría mendocinos viajaron para hacer compras en la capital chilena.
Un nuevo decreto busca transformar al rededor de 50 entidades, mientras se centralizan funciones y se evita el despido de empleados públicos.
Con una ceremonia al aire libre, se premiaron los mejores restaurantes y se celebró la creciente relevancia de la gastronomía en el país.
La huelga impactará Aerolíneas Argentinas, LATAM y otros servicios.