
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
El senado de la provincia aprobó la cesión de tierras para la construcción de un parque solar y la posterior incorporación al sistema interconectado nacional
ECONOMÍA24/10/2023 RedacciónLa Cámara de Senadores aprobó un proyecto remitido por el Poder Ejecutivo, por el que se ratifica el decreto 1845 del 2023, en el que se aprueba un convenio celebrado entre el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia de Mendoza y la empresa Andina Electricidad.
El destino es crear un parque solar y la posterior incorporación de energía al sistema interconectado nacional, para lo cual se autoriza por un período de 30 años, un comodato en 10 hectáreas en Uspallata.
Durante el tratamiento del proyecto en el recinto, el senador Marcelo Rubio explicó que esta propuesta viene de la Cámara de Diputados y cuenta con media sanción de la misma.
Luego, la propuesta fue sometida a votación y fue aprobada por unanimidad. Posteriormente el vicegobernador Mario Abed informó que será remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
El resultado electoral abre nuevas oportunidades para el oficialismo, pero la estabilidad a largo plazo aún depende de factores globales y locales.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.