
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El senado de la provincia aprobó la cesión de tierras para la construcción de un parque solar y la posterior incorporación al sistema interconectado nacional
ECONOMÍA24/10/2023 RedacciónLa Cámara de Senadores aprobó un proyecto remitido por el Poder Ejecutivo, por el que se ratifica el decreto 1845 del 2023, en el que se aprueba un convenio celebrado entre el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia de Mendoza y la empresa Andina Electricidad.
El destino es crear un parque solar y la posterior incorporación de energía al sistema interconectado nacional, para lo cual se autoriza por un período de 30 años, un comodato en 10 hectáreas en Uspallata.
Durante el tratamiento del proyecto en el recinto, el senador Marcelo Rubio explicó que esta propuesta viene de la Cámara de Diputados y cuenta con media sanción de la misma.
Luego, la propuesta fue sometida a votación y fue aprobada por unanimidad. Posteriormente el vicegobernador Mario Abed informó que será remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Sábado con heladas parciales y cielo despejado; el domingo y lunes mejoran las temperaturas, aunque persistirá el frío.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.