
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
La Federación Económica de Mendoza expresó su preocupación por la falta de combustibles en las estaciones de servicio de la provincia. Mencionaron la afectación a las Pymes
ECONOMÍA02/11/2023 RedacciónA través de un comunicado, la Federación Económica de Mendoza (FEM), frente a los hechos de público conocimiento vinculados a la escasez de combustible, que tiene un grave impacto en el normal desarrollo del entramado productivo y la vida cotidiana, expresaron la enorme preocupación que aqueja a las Pymes de Mendoza.
“Es por ello que exhortamos a las autoridades y empresas vinculadas al sector para que brinden soluciones de manera urgente y darnos la previsibilidad que necesitamos para planificar nuestras actividades productivas”, dijeron.
Finalmente, también solicitaron encarar las reformas de fondo para que no se repita esta problemática.
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
Desde este martes, los panificados registran un nuevo incremento en sus valores.
El ajuste sigue la devaluación del peso y el alza del impuesto a los combustibles.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.