
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
El jefe de Gabinete de Salud, Ricardo Campos reconoció que hubo desinteligencias y cuestiones técnicas que retrasaron el pago, pero mantuvo la promesa de pagarlo junto al retroactivo correspondiente
SOCIEDAD02/11/2023 RedacciónMédicos pediatras se reunieron con el subsecretario de Salud Oscar Sagás y el jefe de Gabinete Roberto Campos, debido a la falta de pago del ítem “Sostenibilidad del recurso humano de salud”, acordado en acta paritaria del 14 de agosto pasado.
El adicional debería haber sido acreditado con los salarios de septiembre y fue logrado tras una ardua lucha de esta entidad gremial como incentivo para el fortalecimiento del sistema público de salud.
Durante el encuentro, Ricardo Campos reconoció frente al planteo de los profesionales, que hubo desinteligencias y cuestiones técnicas que retrasaron el pago, pero sostuvo que a partir de la semana próxima estarán depositados con el retroactivo correspondiente.
"No vamos a tener pediatras de acá a corto plazo; entonces, lo que planteamos es que no hay más soga para cortar porque ya se cortó", sostuvo una médica con destacada trayectoria
Se dijo en clara alusión a la gravísima crisis sanitaria que atraviesa la pediatría de toda la provincia, tanto en el sector público como privado.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.