
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Impulsado por el gobernador Rodolfo Suarez, el ahora titular de la Cámara de Diputados de la provincia, será el nuevo presidente de la Unión Cívica Radical mendocina
POLÍTICA18/11/2023 RedacciónEl gobernador Rodolfo Suarez había anunciado que la UCR “renueva sus autoridades y luego de varias consultas, buscando el consenso y la unidad de casi todos los sectores internos, hablando con mujeres y hombres dirigentes de toda la provincia, decidimos proponer a Andrés “Peti” Lombardi para esa responsabilidad”
Agregó el primer mandatario provincial que “que necesitamos diálogo para estos tiempos que se vienen, la gran mayoría coincidimos en que con su destacada experiencia al frente de diputados y su gran capacidad de liderazgo, confiamos en que Peti Lombardi será un gran líder en esta nueva etapa”.
A su vez, Lombardi señaló que “asumo la presidencia con el compromiso del diálogo y la unidad que requieren estos tiempos. Los mendocinos tenemos la obligación de seguir creciendo en una Argentina que no ayuda, y que requiere trabajo y esfuerzo”.
Otros dirigentes se expresaron como el caso de Lorena Meschini quien afirmó que “es un honor conducir el partido y sé que lo harás con responsabilidad, amplitud y principios Fuerte abrazo radical”.
También se manifestó la diputada nacional Pamela Verasay quien recordó que “militamos juntos desde hace muchos años, conozco tu trabajo y tu compromiso con el fortalecimiento de nuestro partido. Te deseo lo mejor en lo que se viene”.
Finalmente Cecilia Páez, felicitó a Lombardi y sostuvo que “sos ejemplo de hombre de diálogo, lo celebro, vendrán tiempos en los que serán muy necesarias tus condiciones”.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El Consejo del PJ acordó marchas pacíficas y una estrategia común ante la citación judicial de Fernández de Kirchner, en medio de tensiones internas y gestos de reorganización política.
El Merval se disparó y los bonos subieron tras la condena a Cristina Kirchner y los anuncios de Caputo, que redujeron la incertidumbre y mejoraron las expectativas de los inversores.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Más de 224 muertos en Irán y 24 en Israel tras la ofensiva “León Ascendente”. Misiles y drones reavivan el miedo a una guerra abierta en Medio Oriente.