
Con los vetos en suspenso y el Congreso como campo de disputa, el Gobierno de Milei busca retomar la iniciativa sin ceder en su cruzada fiscal.
Tras la jura de los nuevos diputados electos se procedió a la elección de autoridades y a fijar día y hora de sesión. Andrés Lombardi, quien desde hace cuatro años ha ejercido la Presidencia del Cuerpo, fue reelegido por quinto año consecutivo
POLÍTICA24/11/2023 RedacciónAndrés Lombardi, quien preside la Cámara de Diputados desde diciembre de 2019, fue reelecto en la presidencia por quinto año consecutivo.
La propuesta fue formulada por Diego Costarelli, quien indicó que Lombardi “tiene probadas aptitudes y aptitudes para estar al frente de esta Cámara. Ha demostrado en los últimos cuatro años no solamente tener capacidad de diálogo y de consenso, sino que además tiene la dedicación exclusiva a esto”.
Por su parte, Jorge Difonso anticipó el voto afirmativo de La Unión Mendocina resaltando “las condiciones de Andrés Lombardi demostradas en estos años. Transitamos momentos muy difíciles, como la pandemia”.
Guillermo Mosso, desde el bloque PRO, también apoyó la moción indicando que la “tarea que ha desarrollado ha sido con absoluta solvencia e idoneidad dando muestras de un perfil dialoguista, aperturista, logrando consensos para en momentos difíciles obtener leyes con consensos”.
Con los vetos en suspenso y el Congreso como campo de disputa, el Gobierno de Milei busca retomar la iniciativa sin ceder en su cruzada fiscal.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El presidente compartió mensajes que califican a su vicepresidenta de “traidora” y “demagoga”. La respuesta llegó con reclamos por maltrato y distancia política.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.