
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
Tras la jura de los nuevos diputados electos se procedió a la elección de autoridades y a fijar día y hora de sesión. Andrés Lombardi, quien desde hace cuatro años ha ejercido la Presidencia del Cuerpo, fue reelegido por quinto año consecutivo
POLÍTICA24/11/2023 RedacciónAndrés Lombardi, quien preside la Cámara de Diputados desde diciembre de 2019, fue reelecto en la presidencia por quinto año consecutivo.
La propuesta fue formulada por Diego Costarelli, quien indicó que Lombardi “tiene probadas aptitudes y aptitudes para estar al frente de esta Cámara. Ha demostrado en los últimos cuatro años no solamente tener capacidad de diálogo y de consenso, sino que además tiene la dedicación exclusiva a esto”.
Por su parte, Jorge Difonso anticipó el voto afirmativo de La Unión Mendocina resaltando “las condiciones de Andrés Lombardi demostradas en estos años. Transitamos momentos muy difíciles, como la pandemia”.
Guillermo Mosso, desde el bloque PRO, también apoyó la moción indicando que la “tarea que ha desarrollado ha sido con absoluta solvencia e idoneidad dando muestras de un perfil dialoguista, aperturista, logrando consensos para en momentos difíciles obtener leyes con consensos”.
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
El vocero presidencial, será el candidato de La Libertad Avanza para las elecciones locales de la ciudad de Buenos Aires y enfrentarse al PRO.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.