
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
Crecen las expectativas en Mendoza por los resultados que arrojará el testeo de Vaca Muerta, lo que implicaría beneficios para la provincia.
Si la zona es productiva, se analizará una etapa de desarrollo masivo con 100 pozos que va a implicar instalaciones de superficie y cuestiones de infraestructura viales o eléctricas. El piloto ya cuenta con una inversión de 17 millones de dólares, que de arrojar resultados positivos, podría desembocar en más ingresos en la provincia.
El well testing (testeo), permite medir la presión y el caudal de petróleo y gas en el pozo. Esto apunta a obtener datos sobre su productividad y determinar si se están alcanzando los niveles esperados de petróleo y gas. Estos pozos se llevaron a cabo primero con un rig que realizó la perforación vertical y luego otro de mayor porte realizó las ramas laterales.
El análisis se llevará a cabo en dos pozos que terminaron de ser fracturados en diciembre del 2023 en el sur de Malargüe, los bloques CN-VII y Paso de las Bardas Norte.
La compañía Phoenix Global Resources (PGR) inició trámites ante Provincia para realizar las tres primeras perforaciones, que tendrán lugar en el segundo trimestre de este año.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.