
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
Viera Gallo estuvo acompañado por el cónsul en Mendoza, David Quiroga, y la consejera de la Embajada de Chile, Francisca Montealegre, para visitar Mendoza, el embajador destacó el sistema de salud pública. Por otro lado, se habló de un tema muy importante para la economía de Mendoza, la minería.
En esa línea, se habló del Código de Procedimientos Mineros, “en Chile pueden criticar algunas prácticas, pero nadie está en contra porque Chile vive de la minería” expresó el embajador chileno.
La vicegobernadora dijo: “se apunta al departamento de Malargüe que es un lugar que tiene licencia social para ello, y que servirá a futuro para que puedan verse claramente los beneficios que aporta la actividad en cuanto a generación de trabajo y recursos”.
El chileno, Viera Gallo aludió a la probabilidad de que empresas mineras compren insumos en Mendoza y San Juan para la explotación en Chile y dijo, “hay muchas empresas chilenas que son proveedoras de empresas mineras incluso con servicios sofisticados como el metaverso”.
Más tarde, Andrés Lombardi habló sobre las rutas mencionando que podrían concesionarse, como sucede en Chile, y remarcó: “para que paguen los usuarios y no toda la población, porque no todos pueden viajar a Chile. Pero para ello se necesita un cambio cultural en la Argentina y nosotros estamos para apoyar este proceso que lo está llevando adelante el presidente Javier Milei”.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno