
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
Victoria Villarruel decidió hablar luego de varias polémicas desatadas en torno a su relación con Milei, luego de habilitar la discusión del DNU.
En ese sentido, la vicepresidente, a través de su cuenta de "X", difundió un video en el que explicó su posición respecto a la situación e intentó desacreditar todos los rumores, el posteo lleva la cita de: "Sin institucionalidad no hay gobierno. Los que nos trajeron hasta acá siguen obstruyendo. ¡Todo por Argentina!".
En el video Villarruel explica: “Desde el momento en que Javier Milei me pidió que lo acompañara como diputada y luego en la fórmula presidencial. Sabíamos a lo que nos enfrentábamos. Hemos trabajado espalda con espalda a pesar de los incansables intentos por dividirnos”. Y agregó "el Senado es la casa de las provincias y un poder independiente de la República Argentina”.
“Yo no me voy a convertir en Cristina Fernández de Kirchner, no me voy a convertir en aquello que vinimos a cambiar” remarcó la vicepresidente.
Por ultimo, finalizó diciendo: “No hay gobierno sin institucionalidad. Por eso la política tiene que trabajar para la gente. No hay progreso sin libertad, todo por Argentina”.
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
En Río Cuarto, el frente presentó un modelo de gestión basado en la producción y el federalismo.
Relanzan mesas políticas y cambian figuras, pero crecen las tensiones y el hermetismo.
La expresidenta activó su estructura y marcó territorio frente al gobernador, mientras crece la incertidumbre dentro del Frente oficialista.
En Río Cuarto, el frente presentó un modelo de gestión basado en la producción y el federalismo.
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno