
En Río Cuarto, el frente presentó un modelo de gestión basado en la producción y el federalismo.
La medida se dio a conocer a través del ministerio de Capital Humano este miércoles, lanzando el Programa de Asistencia “Vouchers Educativos" destinados a estudiantes que asisten a escuelas privadas, brindándole así un alivio a la clase media Argentina, con una subvención del 75% o más y con una cuota que no supere los $54.396.
Los vouchers educativos representan un mecanismo de asistencia dirigido a las familias de clase media, diseñado para ayudar a cubrir los costos de las cuotas escolares en colegios privados. Estos funcionan como las becas y están destinada a financiar a aquellos que ya envían a sus hijos a instituciones educativas privadas.
Los beneficiarios recibirán el 50% del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, en función de la cuota base de marzo 2024 para mayo, junio y julio. El voucher tendrá un tope de $27.198 por hijo, para acceder las familias deberán completar un formulario disponible en www.argentina.gob.ar desde el 3 hasta el 30 de abril, en el que deberán incluir el CBU donde se acreditará el dinero e informar el establecimiento educativo.
Apoyo del FMI al ajuste y las reformas, en plena tensión política.
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Jubilados y pensionados con domicilio en Mendoza Capital podrán acceder a exenciones y actividades gratuitas.