
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Según la pagina web mineria.com.ar, Orrego formalizó la invitación a Alfredo Cornejo para formar parte de la Mesa del Cobre, en un pequeño acto protocolar dentre de la PDAC , en Toronto, Canadá.
La integración de Mendoza a las otras tres provincias que conforman esta Mesa del Cobre se llevará a cabo durante la feria San Juan Minero, evento que se realizará entre el 21 y el 23 de mayo.
¿Qué es la mesa del cobre?
Es un evento organizado por Panorama Minero y declarado de interés por provincias con tradición minera, del cual se espera que participen al menos 15.000 personas. Esta feria fue fundada en 2006 y será nuevamente el lugar donde empresarios, funcionarios, delegaciones internacionales, organizaciones afines, trabajadores y comunidad general tomarán contacto para conocer las perspectivas de los sectores catalogados como fuente de crecimiento económico y productivo.
En esta edición se hará el lanzamiento oficial de la Mesa del Cobre, con presencia de los gobernadores que buscan impulsar el desarrollo cuprífero en el país, la Mesa del Cobre está integrada por San Juan, Salta y Catamarca y se hará oficial la inclusión de Mendoza a la misma.
Esta inclusión de la provincia a la mesa del cobre implicaría nuevos beneficios para la provincia, ya que se podrían realizar trabajos de manera conjunta, además se podrían conseguir financiamientos internacionales para llevar adelante distintos proyectos mineros.
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
Busca reactivar el crédito, pero crecen las alertas cambiarias.
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.