
Con los vetos en suspenso y el Congreso como campo de disputa, el Gobierno de Milei busca retomar la iniciativa sin ceder en su cruzada fiscal.
En la entrevista con Ale Mutis en Mesa de Negocios, Natalio Mema habló sobre la ley de revisión técnica y explicó que: " La revisión técnica es una ley nacional, esta en la ley de transito nacional, nosotros hemos adherido a la ley nacional. Lo único que hizo la provincia es reglamentarla diferente al resto del país, ¿Qué significado esto?, que aquellos que presten el servicio de revisión técnica en Mendoza, cumplan con los requisitos de la normativa nacional que han sido los mismos que ha puesto la reglamentación provincial, de hecho la autorización de los talleres es nacional , lo que hace la provincia es iniciar el tramite". Además agregó "Se cerró el registro por ley, porque ya había al cantidad de talleres suficiente".
"Si escuchan a Sturzenegger cuando se generó la polémica en el primer DNU, el tipo decía “lo que hay que hacer es abrir para que la mayo cantidad de personas pueda prestar el servicio de revisión técnica", pero en ningún lugar del mundo, medianamente civilizado, no hay un control sobre las condiciones técnicas de los vehículos. Lo que hicimos nosotros fue abrir ese juego, oxigenar que no haya negociados ni negocios".
Mema explicó como llegaron los talleres que ya están en esa línea dijo, "Los talleres que están, están ahí, se presentaron , presentaron los papeles lo autorizo la nación , ni si quiera lo autorizamos nosotros y después lo esta controlando la policía. Por lo tanto es un requisito más como los otros, como la tarjeta verde, andar con luz prendida de día, seguro obligatorio, andar con cinturón de seguridad, es un requisito mas, la diferencia es que quieres lo prestan están inscriptos en un registro que estuvo absolutamente abierto para quienes cumplían con las condiciones, hoy es parte de las condiciones que la ley nacional impone para circular”.
para ver la nota completa Mesa de negocios Click aquí Streaming Floydtv
Con los vetos en suspenso y el Congreso como campo de disputa, el Gobierno de Milei busca retomar la iniciativa sin ceder en su cruzada fiscal.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El presidente compartió mensajes que califican a su vicepresidenta de “traidora” y “demagoga”. La respuesta llegó con reclamos por maltrato y distancia política.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.