
Con los vetos en suspenso y el Congreso como campo de disputa, el Gobierno de Milei busca retomar la iniciativa sin ceder en su cruzada fiscal.
Los legisladores de Mendoza Julio Cobos y Anabel Fernández Sagasti salieron al cruce tras el posteo de Luis Caputo que decía: "Las prepagas le están declarando la guerra a la clase media.
Nosotros desde el gobierno, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para defender a la clase media".
Julio Cobos citó el post de Caputo expresando: "No sólo las prepagas están horadando fuertemente a la clase media, Ministro: las tarifas de luz, agua y gas, la eventual restitución de ganancias a la cuarta categoría, el repelente para mosquitos con precios escandalosos".
Y agregó, "Se entiende la necesidad de reordenar la macroeconomía y es meritorio la baja del riesgo país y la estabilidad en el precio del dólar, pero es dificil de entender una considerable y llamativa inflación en dólares"
Finalizó diciendo: "Recuperar las variables macroeconómicas es condición necesaria, pero no suficiente si no se traslada a la recuperación del poder adquisitivo. Para lo cual un Estado presente es primordial, sobre todo para evitar abusos circunstanciales y que la gente se sienta protegida".
Sagasti por su parte, comentó con un meme irónico acerca de los incrementos en las prepagas, indicando que el Gobierno primero las habilitó, luego las desreguló y ahora las acusa de declararle la guerra a la clase medio.
Con los vetos en suspenso y el Congreso como campo de disputa, el Gobierno de Milei busca retomar la iniciativa sin ceder en su cruzada fiscal.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El presidente compartió mensajes que califican a su vicepresidenta de “traidora” y “demagoga”. La respuesta llegó con reclamos por maltrato y distancia política.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.