
El INDEC registró el mayor nivel de consumo privado desde 2004, especialistas advierten que se debe al boom de importaciones y no por una mejora en la producción local ni en los ingresos.
La manifestación denominada “boletazo”, buscó dejar en evidencia el malestar social por las subas de los servicios públicos, que sumada a la recesión económica, inflación provocan que a la población se le haga casi imposible lidiar con todas las cuentas a pagar.
Debido a la quita del subsidio, las empresas, industrias, fincas, clubes y comercios vieron una triplicación o cuadruplicación del precio final en sus boletas
La tarifa eléctrica está integrada por componentes que impactan directamente en el valor final de la boleta:
Costos de abastecimiento: incluyen la generación y el transporte: 40% del total de la tarifa.
Valor Agregado de Distribución (VAD): 30% es regulado por la Provincia.
Impuestos: otro 30% (IVA), provincial (Ingresos Brutos, Sellos y otras tasas o sobretasas), y municipal (alumbrado público).
El INDEC registró el mayor nivel de consumo privado desde 2004, especialistas advierten que se debe al boom de importaciones y no por una mejora en la producción local ni en los ingresos.
El cese de hostilidades genera optimismo en las bolsas internacionales, que operan en verde ante señales de distensión en Medio Oriente.
Un relevamiento sobre una inversión de $1 millón reveló diferencias de hasta $7.000 en 30 días. Solo una entidad modificó su tasa en el último período.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.