
Inflación de mayo se desacelera al 1,5 %, la tasa mensual más baja en cinco años
Según datos del INDEC, el ritmo de aumento de precios se desaceleró a 1,5 % en mayo, consolidando una tendencia descendente tras haberse ubicado en 2,8 % en abril.
La manifestación denominada “boletazo”, buscó dejar en evidencia el malestar social por las subas de los servicios públicos, que sumada a la recesión económica, inflación provocan que a la población se le haga casi imposible lidiar con todas las cuentas a pagar.
Debido a la quita del subsidio, las empresas, industrias, fincas, clubes y comercios vieron una triplicación o cuadruplicación del precio final en sus boletas
La tarifa eléctrica está integrada por componentes que impactan directamente en el valor final de la boleta:
Costos de abastecimiento: incluyen la generación y el transporte: 40% del total de la tarifa.
Valor Agregado de Distribución (VAD): 30% es regulado por la Provincia.
Impuestos: otro 30% (IVA), provincial (Ingresos Brutos, Sellos y otras tasas o sobretasas), y municipal (alumbrado público).
Según datos del INDEC, el ritmo de aumento de precios se desaceleró a 1,5 % en mayo, consolidando una tendencia descendente tras haberse ubicado en 2,8 % en abril.
El Merval se disparó y los bonos subieron tras la condena a Cristina Kirchner y los anuncios de Caputo, que redujeron la incertidumbre y mejoraron las expectativas de los inversores.
Consultoras privadas proyectan un IPC menor al 2% en mayo, mientras el Banco Central prevé una inflación anual del 28,6% para 2025.
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ