
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La Ciudad de Mendoza avanzó en una medida que tiene como objetivo reducir el consumo de cigarrillos, además de las plazas y parques, que ya estaban consignados en la normativa, ahora tampoco se podrá fumar en la puerta de las escuelas y hogares para ancianos, así como tampoco se podrá hacer en lugares con circuitos aeróbicos o sectores para la práctica de deportes y recreación infantil.
El Código de Convivencia en el artículo 50 “Régimen de sanciones” establece que estas conductas constituyen una infracción leve y si bien es competencia municipal la vigilancia, la inspección y la sanción, la ciudadanía cumple un rol fundamental y puede denunciar.
“Todas las personas que están en el ejido de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza tienen el deber de colaborar con las autoridades municipales o sus agentes para preservar las relaciones de convivencia ciudadana y civismo en el espacio público“, describe el artículo 70 de Código.
Las sanciones leves van de los 500 a 2.000 UTM, es decir que un fumador que viole la ley deberá pagar entre 24.000 a 96.000 pesos.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Diputados aliados al oficialismo votaron contra los vetos presidenciales, mientras crecen las tensiones con los gobernadores.