
Menor crecimiento, más inflación y desempleo en 2025, según el organismo.
Quitando de la lista al Banco Nación y a varias empresas más, el oficialismo consiguió que el paquete de medidas pueda votarse la semana que viene en la Cámara de Diputados.
La noticia se conoció mientras en el anexo C de la Cámara de Diputados se desarrollaba el plenario de comisiones al cabo del cual los bloques se disponían a firmar los dictámenes.
Una vez que se sacó al Banco Nación de la lista, el oficialismo logró dictamen de mayoría para la Ley Bases con el apoyo de la oposición dialoguista.
Recordemos que en un principio era 41 las empresas que se pretendían privatizar, pero, se llegó a un acuerdo para que sólo sea 11 las empresas que se privatizarán en el listado aparecen: Aerolíneas Argentinas, Energía Argentina, Televisión Argentina, Intercargo, AySA, Correo Argentino, Belgrano Cargas, SOFSE, Corredores viales y Nucleoelétrica argentina.
Se financiará la segunda etapa de la Doble Vía del Este y se reprograma la apertura de sobres para obras en Potrerillos.
La Justicia consideró prematuro el pedido de su defensa.
La provincia habilitó la circulación total entre El Nihuil y Valle Grande tras recuperar seis kilómetros destruidos por la tormenta.