
Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

El Gobierno nacional decidió incrementar el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) desde los $ 202.800 de marzo a $ 234.315,12 a partir del 1° de mayo, la medida se dio después de no llegar a ningún acuerdo en la reunión del Consejo del Salario.
La resolución de la Secretaría de Trabajo fue publicada este viernes 3 de mayo en el Boletín Oficial.
Según la resolución, montos del salario mínimo quedaron de la siguiente manera:
Abril 2024. El piso salarial alcanzó los $ 221.052 para los trabajadores mensualizados. En caso de los trabajadores jornalizados recibieron un aumento proporcional para alcanzar $ 1.105,26 por hora.
Mayo 2024. El sueldo básico sube a $ 234.315,12 para aquellos que tengan jornada completa, mientras se elevará a $ 1.171,58 la hora para los trabajadores jornalizados.
La Prestación por Desempleo será equivalente a un SETENTA Y CINCO (75%) del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los seis meses anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación de desempleo.

Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

Washington ve una oportunidad estratégica, Argentina podría convertirse en un socio de minerales usados en energía

El dólar retrocede y los activos argentinos saltan hasta 40%.

La clave del éxito en el dropshipping no es solo tener una tienda, sino vender lo que la gente realmente quiere hoy.

Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

La medida reabre la discusión sobre salario y aportes previsionales.