
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El Gobierno nacional decidió incrementar el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) desde los $ 202.800 de marzo a $ 234.315,12 a partir del 1° de mayo, la medida se dio después de no llegar a ningún acuerdo en la reunión del Consejo del Salario.
La resolución de la Secretaría de Trabajo fue publicada este viernes 3 de mayo en el Boletín Oficial.
Según la resolución, montos del salario mínimo quedaron de la siguiente manera:
Abril 2024. El piso salarial alcanzó los $ 221.052 para los trabajadores mensualizados. En caso de los trabajadores jornalizados recibieron un aumento proporcional para alcanzar $ 1.105,26 por hora.
Mayo 2024. El sueldo básico sube a $ 234.315,12 para aquellos que tengan jornada completa, mientras se elevará a $ 1.171,58 la hora para los trabajadores jornalizados.
La Prestación por Desempleo será equivalente a un SETENTA Y CINCO (75%) del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los seis meses anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación de desempleo.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.