
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Este viernes, un nuevo banco se sumó a aquellos que ofrecen créditos hipotecarios en UVA para poder costear una vivienda propia. Se trata del banco Supervielle, que mencionó que esta línea de créditos es “sin límite de monto” y “hasta en 30 años” con reducidas tasas para clientes y no clientes.
la tasa para quienes cobran su sueldo allí es de " 4% los primeros 12 meses y luego 5%”, mientras para “clientes que no acrediten sus haberes, la tasa será de un 8%” y la misma “estará disponible también para no clientes”.
Los ingresos mínimos para adquirir el crédito deberán ser de $1.000.000, y de $450.000, la cuota del crédito no podrá superar el 25% de los ingresos netos verificados.
Otro banco que se sumó es el ICBC con una línea de crédito hipotecario UVA que desde fines de abril se volcaron a otorgar préstamos para la adquisición de primera y segunda vivienda.
La relación de la cuota con el ingreso del solicitante es del 25%, tiene un plazo de hasta 15 años y una financiación de hasta el 75% del valor de venta de la propiedad a adquirir.
El plazo del préstamo será de hasta 15 años con una tasa exclusiva de 5% para los clientes que acreditan sus haberes en el banco y del 7,5% para el resto de los solicitantes.
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
Busca reactivar el crédito, pero crecen las alertas cambiarias.