
Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

Este viernes, un nuevo banco se sumó a aquellos que ofrecen créditos hipotecarios en UVA para poder costear una vivienda propia. Se trata del banco Supervielle, que mencionó que esta línea de créditos es “sin límite de monto” y “hasta en 30 años” con reducidas tasas para clientes y no clientes.
la tasa para quienes cobran su sueldo allí es de " 4% los primeros 12 meses y luego 5%”, mientras para “clientes que no acrediten sus haberes, la tasa será de un 8%” y la misma “estará disponible también para no clientes”.
Los ingresos mínimos para adquirir el crédito deberán ser de $1.000.000, y de $450.000, la cuota del crédito no podrá superar el 25% de los ingresos netos verificados.
Otro banco que se sumó es el ICBC con una línea de crédito hipotecario UVA que desde fines de abril se volcaron a otorgar préstamos para la adquisición de primera y segunda vivienda.
La relación de la cuota con el ingreso del solicitante es del 25%, tiene un plazo de hasta 15 años y una financiación de hasta el 75% del valor de venta de la propiedad a adquirir.
El plazo del préstamo será de hasta 15 años con una tasa exclusiva de 5% para los clientes que acreditan sus haberes en el banco y del 7,5% para el resto de los solicitantes.

Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

Washington ve una oportunidad estratégica, Argentina podría convertirse en un socio de minerales usados en energía

El dólar retrocede y los activos argentinos saltan hasta 40%.

El canal mendocino logró una nominación nacional con su producción original “Flojo de Papeles”, único representante de la provincia en la categoría Programa Federal de los Martín Fierro del Streaming 2025.

Bessent respaldará las reformas y promoverá inversiones.

Argentina Mining reafirma el protagonismo provincial en el sector.