
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
De acuerdo a lo informado por los dirigentes del gremio de los profesionales de la salud, las paritarias alcanzadas con el Estado provincial incluyen el otorgamiento de 160 Mayores Dedicatorias que se adeudaban desde hace años. A partir de ahora integrarán la totalidad del salario en blanco
10/11/2022 RedacciónEL AMPros firmó con el Gobierno el acta acuerdo (aprobado por el plenario de delegados) que otorga un incremento del 9 por ciento al básico de diciembre, además de un aumento del 5 por ciento en cada uno de los tres primeros meses del 2023.
La secretaria general del gremio, Claudia Iturbe, manifestó que ““la propuesta es integral porque contempla adicionales generales y específicos que tienden a pensar en la salud como una política de Estado”. Añadió la gremialista que contempla recursos humanos críticos como son la duplicación de la guardia y del adicional zona de promoción”.
Luego de expresar su sorpresa por la decisión del Ejecutivo de otorgar un bono de 20 mil pesos a fin de año, el que será destinado a aquellos agentes cuyo salario bruto de noviembre no supere cuatro salarios mínimos, vitales y móviles, de 57.900 pesos cada uno. Es decir, cuyos cuatro sueldos no superen la suma de 231.600 pesos.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.