
Los pacientes pertenecen a una misma familia. Dos menores asisten a escuelas locales, lo que activó protocolos de vigilancia epidemiológica en las instituciones.
Alfredo Cornejo y miembros de su gabinete participaron este viernes de la inauguración de Mendocann, la primera exposición de industria, cultivo y medicina del cannabis. También se sumó la intendente de Santa Rosa, Flor Destéfanis.
A través de su cuenta de X el gobernador expuso: "Mendoza es una plaza muy importante para el turismo de congresos y reuniones, y este tipo de actividades atrae a visitantes de todo el país". Y agregó "Fortalecer las diversas industrias que forman parte de la matriz productiva de Mendoza, es uno de nuestros objetivos. Vemos en esta industria un amplio crecimiento, de la mano de la legislación vigente y del empuje de emprendedores, proveedores, cultivadores y pequeñas empresas".
Con el objetivo de transmitir el conocimiento científico sobre los valores de la planta de cannabis, su cultivo, la industria y la medicina, Mendocann por lo que hubo conferencias, charlas interactiva y debates.
Entre los conferencistas se destacó un médico especialista que disertó acerca de los beneficios del cannabis en el dolor y los cuidados paliativos y sobre las necesidades de los profesionales de la Salud que trabajan con el producto, un taller/cata de terpenos presentes en el cannabis, un emprendimiento gastronómico de divulgación de alimentación con cannabis, también hubieron conferencias acerca de cultivo de autoflorecientes, experiencias sensoriales del uso adecuado de extractos y una exploración sobre el uso del cannabis y las distintas tecnologías.
Además también se pudo presenciar un taller de semilla como materia prima de productos alimenticios y una conferencia sobre el cultivo vegano para la crisis climática y el agromercado.
En cuanto al aspecto medicinal, hubo una exposición sobre el uso del CBD y THC, que recomendó variedades según lo que se quiera tratar.
Otros talleres fueron, una clase magistral sobre hidroponía, inicial y avanzada, sustratos y cultivos industriales, una conferencia sobre la innovación en la extracción de solventes y para cerrar las disertaciones, un estudio exhaustivo sobre los beneficios del cannabis en la enfermedad del Parkinson.
Los pacientes pertenecen a una misma familia. Dos menores asisten a escuelas locales, lo que activó protocolos de vigilancia epidemiológica en las instituciones.
Se atenderán emergencias por 60 días mientras negocian aumentos.
La Ley 9.617 crea un marco legal para el cultivo, producción e investigación del cannabis y cáñamo industrial en la provincia, consolidando su potencial terapéutico y económico.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.