
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
Del 21 al 23 de mayo, la provincia de San Juan será sede de un mega evento minero que reunirá a los principales empresario y proveedores del sector.
La décima edición tendrá un extenso programa que incluirá el lanzamiento oficial de la “Conferencia Internacional: Argentina Cobre”, un ciclo que profundizará en la actualidad y los desafíos que se proyectan para uno de los commodities mineros más pujantes para el país.
El miércoles 22 se presentará la mesa el cobre, un espacio en el que participará el Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, junto a sus pares Marcelo Orrego de San Juan, Gustavo Sáenz de Salta y Raúl Jalil de Catamarca.
La formalización de la mesa chica del cobre, se concretó en marzo de este año cuando el Gobernador de San Juan invitó a Mendoza a integrar el espacio junto a provincias que tiene potencial para la extracción de cobre.
Desde el gobierno ven con buenos ojos el lobby minero porque consideran que es una gran oportunidad para delinear objetivos y acciones concretas que le posibiliten a Mendoza agrandar su matriz productiva, sobre todo por el potencial de mercado que tiene el cobre.
En este marco la expectativa está centrada en el Distrito Minero Malargüe Occidental, proyecto que ya tiene un interés especial de empresarios y que se encuentra en etapa de evaluación ambiental en la provincia. La ministra de Energía y Medio Ambiente, Jimena Latorre, afirmó días atrás en diálogo con diario Los Andes, que "se trata de un hito fundamental" por su desarrollo económico y por la generación de empleo.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.