
La reflexión de Guillermo Mosso sobre la minería como motor estratégico de desarrollo sostenible en la provincia, sin renunciar al cuidado ambiental ni a su identidad vitivinícola.
Del 21 al 23 de mayo, la provincia de San Juan será sede de un mega evento minero que reunirá a los principales empresario y proveedores del sector.
La décima edición tendrá un extenso programa que incluirá el lanzamiento oficial de la “Conferencia Internacional: Argentina Cobre”, un ciclo que profundizará en la actualidad y los desafíos que se proyectan para uno de los commodities mineros más pujantes para el país.
El miércoles 22 se presentará la mesa el cobre, un espacio en el que participará el Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, junto a sus pares Marcelo Orrego de San Juan, Gustavo Sáenz de Salta y Raúl Jalil de Catamarca.
La formalización de la mesa chica del cobre, se concretó en marzo de este año cuando el Gobernador de San Juan invitó a Mendoza a integrar el espacio junto a provincias que tiene potencial para la extracción de cobre.
Desde el gobierno ven con buenos ojos el lobby minero porque consideran que es una gran oportunidad para delinear objetivos y acciones concretas que le posibiliten a Mendoza agrandar su matriz productiva, sobre todo por el potencial de mercado que tiene el cobre.
En este marco la expectativa está centrada en el Distrito Minero Malargüe Occidental, proyecto que ya tiene un interés especial de empresarios y que se encuentra en etapa de evaluación ambiental en la provincia. La ministra de Energía y Medio Ambiente, Jimena Latorre, afirmó días atrás en diálogo con diario Los Andes, que "se trata de un hito fundamental" por su desarrollo económico y por la generación de empleo.
La reflexión de Guillermo Mosso sobre la minería como motor estratégico de desarrollo sostenible en la provincia, sin renunciar al cuidado ambiental ni a su identidad vitivinícola.
El ministro de Economía anticipó una baja en la inflación y detalló los cambios propuestos en el IVA, que generarán disputa entre provincias por las alícuotas
El gobierno de Milei garantiza los pagos de la deuda con el FMI gracias a nuevos créditos.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La segunda votación no logró los votos necesarios, y la atención se centra en la próxima elección, donde hay tres favoritos.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.