
Quiénes podrían ser los inversores locales que compren Carrefour en Argentina
La cadena francesa busca desprenderse de su filial en el país para concentrar sus inversiones en mercados prioritarios como Francia, España y Brasil.
El Banco Central publicó su Informe sobre Bancos de abril. Allí, se refleja la dinámica ascendente de la exposición de las entidades financieras al riesgo Tesoro. Su peso en el activo de los bancos se incrementó casi 12 puntos en un año: pasó de representar el 16,4% del total en abril de 2023 a concentrar el 28,1% en el mismo mes de 2024. También creció respecto de marzo, cuando abarcaba el 27,1%.
Esto se dio al incentivar a los bancos a que desarmen su posición de pases a un día e ingresen en las licitaciones de la Secretaría de Finanzas.
informe del Central refleja un aumento en la exposición de los bancos argentinos al financiamiento del sector público a través de bonos del Tesoro, impulsado por la estrategia oficial de migrar desde la deuda remunerada del Banco Central hacia estos bonos. En abril de 2024, los bonos del Tesoro representaron el 28,1% de los activos de los bancos, frente al 16,4% de un año atrás.
Este cambio se debe a medidas gubernamentales para reducir los pasivos remunerados del Banco Central, incentivando a los bancos a participar en licitaciones de deuda pública. Además, el crédito en pesos al sector privado continuó disminuyendo, mientras que los préstamos en moneda extranjera experimentaron un aumento significativo, impulsados por financiamientos para exportaciones.
La cadena francesa busca desprenderse de su filial en el país para concentrar sus inversiones en mercados prioritarios como Francia, España y Brasil.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.