Apoyo al proyecto minero San Jorge: Impulso a la economía y creación de empleo
ADIMRA y ASINMET respaldan la reactivación del proyecto en Uspallata, destacando sus beneficios, compromiso con el diálogo y la minería responsable.
La norma crea el registro público de bienes muebles usados en Mendoza. Cualquiera ciudadano podrá conocer, a través de una plataforma digital, el origen del artículo que desea comprar y verificar si el vendedor está autorizado a comercializar.
MENDOZA25/06/2024RedacciónEl Senado provincial convirtió en el ley, un proyecto que crea el Sistema Preventivo de Control y registro para la compra y venta de bienes muebles usados.
Se trata de una iniciativa que forma parte del paquete de Leyes de Seguridad, anunciado el 1° de mayo, por el Gobernador Alfredo Cornejo, ante la Asamblea Legislativa.
La norma establece que cualquier ciudadano podrá conocer, a través de una plataforma digital, el origen del bien y verificar si el vendedor está autorizado a comercializar, por ejemplo, celulares, bicicletas y autopartes.
La autoridad de aplicación, para regular el registro público de bienes muebles usados, será el Ministerio de Seguridad y Justicia, con la posibilidad de colaborar con organismos nacionales, provinciales y municipales.
Mercedes Rus, Ministra de Seguridad y Justicia, afirmó que, "la ley habilita a la fuerza de seguridad, para inspeccionar lugares que tienen a la venta bienes usados. Creemos que podemos disminuir el robo que tienen que ver con estos mercados".
A partir de la norma, personas que quieran comercializar un bien, deberán registrarlo y aguardar por una inspección policial, etapa que verificará la trazabilidad del origen del bien para descartar que sea robado.
ADIMRA y ASINMET respaldan la reactivación del proyecto en Uspallata, destacando sus beneficios, compromiso con el diálogo y la minería responsable.
Cornejo y García Zalazar presentarán las acciones para mejorar la calidad educativa.
El municipio ordenó frenar los trabajos hasta recibir los trámites de habilitación.
Se busca capacitar el comercio local contribuyendo al desarrollo económico y modernización de la Ciudad.
El presidente del EMOP aceptó la responsabilidad por conducir en estado de ebriedad, aunque aclaró que no cometió un delito.
El gobierno provincial, junto al Banco Nación y Banco Ciudad, destina $30.000 millones para apoyar a los sectores comercio, turismo e industria.
Más de 60 empresas de la provincia descubren los beneficios fiscales y regulatorios al unirse a proyectos estratégicos del sector tecnológico, energético y más.
Desde noviembre, los usuarios pueden pagar con tarjeta además de la SUBE.
La máxima para el día de hoy será de 38 grados, en lo que resta de la semana las mínimas no bajan de los 21°. Por lo que se recomienda tomar precauciones y beber mucha agua.
El municipio ordenó frenar los trabajos hasta recibir los trámites de habilitación.
Se prevé la eliminación de hasta 50 organismos, incluyendo el INCAA, la TV Pública y Radio Nacional.
Karina reveló su apoyo a Luis Petri como candidato a gobernador de Mendoza.