
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El Ministro de Economía, Luis Caputo, dio detalles de la segunda etapa contemplada en el plan económico del Gobierno Nacional, en la que se destaca "el cierre del segundo grifo de emisión monetario".
"En la primera etapa cerramos la emisión de dinero por déficit fiscal, de lo que había abusado el Gobierno anterior. Ahora vamos a cerrar el grifo del segundo canal de emisión que son los intereses que el BCRA paga por los pasivos remunerados", afirmó el titular de Hacienda en conferencia de prensa.
El plan de estabilización económica con la prioridad puesta en bajar la inflación y en mantener el déficit en cero, formaron parte de los primeros 200 días de la gestión.
"Recibimos la peor herencia de la historia, como un paciente en terapia intensiva, pero se pudo evitar la crisis y hoy estamos en una situación de recuperación. Teníamos un déficit consolidado de 15 puntos del producto entre el Tesoro y el Banco Central, enfrentábamos vencimientos inmediatos con el FMI y el país estaba en default, y el 85% de la gente esperaba una hiperinflación", aclaró.
En este marco, se refirió a un tercer objetivo por ahora no tan cercano, que tiene que ver eliminar definitivamente las restricciones cambiarias. Al respecto aclaró: "No nos hemos enamorado del cepo sino del orden macroeconómico. La salida del cepo es una tercera etapa".
"Nuestro objetivo es reducir el 90% de los impuestos al final de nuestro mandato", afirmó en referencia a la eliminación del impuesto país.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.