
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
A partir de este mes, los jubilados verán un aumento en sus pagos debido a la inflación, sumado al incremento del 4,2% de mayo, lo que elevará la pensión mínima a $285.600.
ECONOMÍA01/07/2024 Sol AstorgaA través del Decreto 552/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno confirmó el pago de un “bono extraordinario previsional por un monto máximo de $70.000 a jubilados y pensionados, que se abonará en el mes de julio de 2024″, este se suma al aumento del 4,2% de la inflación de mayo, que ya está fijado por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
Así mismo, el Gobierno nacional confirmó un aumento para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), lo que lleva a las jubilaciones mínimas a $215.622 y a las máximas a $1.450.900, sumado al bono de $70,000. Dejando en un total de $285.600. El haber máximo subirá de $1.392.450 a una cifra cercana a $1.450.900.
Por otro lado, los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) reciben un pago que corresponde al 80% del monto mínimo de jubilación, además de un bono adicional. En total, recibirán $242,497, que incluye $172,497 más un bono de $70,000.
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
Busca reactivar el crédito, pero crecen las alertas cambiarias.
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto