
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
El gobernador, Alfredo Cornejo, ha confirmado que se reunirá con el presidente el próximo 8 de julio en Tucumán, con el objetivo de firmar el Pacto de Mayo. Esta sería la tercera vez que se reúnen.
Inicialmente, la firma estaba planeada para el 25 de mayo en Córdoba, el evento se pospuso debido a demoras en la sanción de la Ley de Bases.
La reunión simbólica se llevará a cabo a medianoche del 8 de julio, coincidiendo con el Día de la Independencia.
Se espera la participación de otros gobernadores y líderes políticos interesados en fortalecer la colaboración entre el gobierno nacional y las provincias.
Se planteó la idea de organizar una vigilia para el Día de la Independencia debido a la posibilidad de que la Selección Argentina juegue la semifinal de la Copa América. En caso de que esto ocurra, el partido se llevaría a cabo el 9 de julio a las 21 horas.
Milei habló acerca de la asistencia al pacto: “El que quiera venir va a venir, el que no quiera venir, no va a venir. No voy a obligar a nadie, todas las fuerzas que integran el arco político están invitadas”.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.