
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
El ex Gobernador, Arturo Lafalla, dejó definiciones políticas en torno a la crisis que atraviesa al justicialismo en Mendoza.
POLÍTICA02/07/2024 Renzo BonafedeSon tiempos de reflexión en el peronismo mendocino. Cada voz que surge desde el movimiento, busca filtrarse tímidamente en una agenda mediática, marcada por un cambio de época, pero con un público expectante, agazapado, con incertidumbre, esperando una definición sobre el rumbo de la política.
El 50.º aniversario de la muerte de Perón, fue el hito que generó apenas un lugar en la turbulencia de los medios, como si se tratara de un ojal, para que, quienes son y fueron referentes del peronismo, den una radiografía sobre lo que fue, lo que es y lo que debería pasar en el espacio político.
El ex Gobernador de Mendoza, Arturo Lafalla (1995 -1999), no dejó pasar la oportunidad y fue entrevistado por Sergio Miranda en el programa "Vino x el Vino", un producto de Nube, canal de podcast y streaming.
Su experiencia como Gobernador, Vicegobernador y Diputado Nacional, fue disparador para recordar el vínculo con Nación en aquellos años. Repasó gestiones locales encabezadas por el “Equipo de los mendocinos”, integrado por José Octavio Bordón, Rodolfo Gabrielli y Arturo Lafalla, quienes se sucedieron en el sillón de San Martín.
En una extensa charla, clarificó cuatro aspectos, que a su entender, deberían interrogarse en el peronismo local. Consideró que debe existir una profunda autocrítica de las gestiones de gobierno, una renovación de caras y ser propositivos dentro y fuera del espacio.
Aconseja a la dirigencia local, no depender de Nación, en referencia a los armados políticos encabezados por la ex presidenta Cristina Kirchner, que influyeron en Mendoza. Recordó a Bordón como el dirigente que ganó en la provincia y llevó la impronta local a Buenos Aires.
Mirá la entrevista completa en Nube, streaming & podcast
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El Consejo del PJ acordó marchas pacíficas y una estrategia común ante la citación judicial de Fernández de Kirchner, en medio de tensiones internas y gestos de reorganización política.
El Merval se disparó y los bonos subieron tras la condena a Cristina Kirchner y los anuncios de Caputo, que redujeron la incertidumbre y mejoraron las expectativas de los inversores.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Más de 224 muertos en Irán y 24 en Israel tras la ofensiva “León Ascendente”. Misiles y drones reavivan el miedo a una guerra abierta en Medio Oriente.