Mientras la Nación prorroga la medida que limita los aumentos salariales, en la provincia se espera la convocatoria a los gremios.
Los cuatro asuntos que debe atender el peronismo según un peronista
El ex Gobernador, Arturo Lafalla, dejó definiciones políticas en torno a la crisis que atraviesa al justicialismo en Mendoza.
POLÍTICA02/07/2024 Renzo BonafedeSon tiempos de reflexión en el peronismo mendocino. Cada voz que surge desde el movimiento, busca filtrarse tímidamente en una agenda mediática, marcada por un cambio de época, pero con un público expectante, agazapado, con incertidumbre, esperando una definición sobre el rumbo de la política.
El 50.º aniversario de la muerte de Perón, fue el hito que generó apenas un lugar en la turbulencia de los medios, como si se tratara de un ojal, para que, quienes son y fueron referentes del peronismo, den una radiografía sobre lo que fue, lo que es y lo que debería pasar en el espacio político.
El ex Gobernador de Mendoza, Arturo Lafalla (1995 -1999), no dejó pasar la oportunidad y fue entrevistado por Sergio Miranda en el programa "Vino x el Vino", un producto de Nube, canal de podcast y streaming.
Su experiencia como Gobernador, Vicegobernador y Diputado Nacional, fue disparador para recordar el vínculo con Nación en aquellos años. Repasó gestiones locales encabezadas por el “Equipo de los mendocinos”, integrado por José Octavio Bordón, Rodolfo Gabrielli y Arturo Lafalla, quienes se sucedieron en el sillón de San Martín.
En una extensa charla, clarificó cuatro aspectos, que a su entender, deberían interrogarse en el peronismo local. Consideró que debe existir una profunda autocrítica de las gestiones de gobierno, una renovación de caras y ser propositivos dentro y fuera del espacio.
Aconseja a la dirigencia local, no depender de Nación, en referencia a los armados políticos encabezados por la ex presidenta Cristina Kirchner, que influyeron en Mendoza. Recordó a Bordón como el dirigente que ganó en la provincia y llevó la impronta local a Buenos Aires.
Mirá la entrevista completa en Nube, streaming & podcast
La toma de posesión del "presidente" venezolano fue rechazada globalmente, mientras la oposición denuncia fraude y promete restaurar la democracia en el país.
La eliminación de las PASO, la ley de ficha limpia y la reforma política, son algunos de los temas a tratar.
Macri formará una alianza con LLA para las elecciones legislativas de 2025
El líder del PRO reafirma su compromiso con la lucha contra el populismo y destaca la importancia de una agenda de cambios junto a LLA.
La vicepresidente, reveló detalles sobre las condiciones salariales de los senadores y de su propia función.
Los senadores recibirán un aguinaldo de casi 2,5 millones gracias a la polémica "dieta 13"
La vicepresidente prorroga el congelamiento de las dietas hasta marzo, tras la presión social y política por el aumento salarial de los legisladores.
Villarruel extiende el congelamiento de las dietas de senadores hasta marzo de 2025
La medida, respaldada por varios bloques legislativos, responde a la crisis económica y se debatirá nuevamente en las sesiones ordinarias del Senado.
40.000 empleados temporales deberán aprobar un examen de idoneidad para continuar en sus puestos, mientras se congelan nuevas contrataciones y se aplican despidos en el sector público.
El gobierno impone restricciones a las contrataciones en el sector público
Estas medidas, van en linea con la política de reducción del Estado, limitando el ingreso de personal y exigiendo un examen de idoneidad.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.
Reversiones políticas, declaraciones de emergencia y un fuerte enfoque en la lucha contra la inmigración ilegal marcan su inicio en la Casa Blanca.