
El informe del IERAL resalta los factores que afectaron a la provincia y propone soluciones para un crecimiento sostenido.
El Poder Ejecutivo de la Nación, envió un informe a la Cámara de Diputados con las proyecciones sobre el Presupuesto 2025.
Según se difundió, el texto que delineará la política de gastos y de recurso, se presentará formalmente el 15 de septiembre.
El documento señala que “es prioridad de esta gestión continuar con la política de déficit cero, fortaleciendo la eficacia y eficiencia del gasto público, haciendo énfasis en la reducción del gasto político para dar prioridad al sostenimiento de ingresos de los sectores de mayor vulnerabilidad”.
Entre los puntos importantes, se prevé para diciembre del 2024, un dólar oficial a $1016 e inflación interanual por debajo del 130%. En este contexto aclaran que a fin de año el PBI caerá un 3,5% y vencerá el impuesto país.
El objetivo del Gobierno libertario para el año que viene, es continuar con estabilidad macroeconómica y continuar con la política de déficit cero .
El informe del IERAL resalta los factores que afectaron a la provincia y propone soluciones para un crecimiento sostenido.
El ministro destaca la importancia de la desinflación y la inversión, mientras critica al kirchnerismo por su impacto económico.
El Gobierno postergará pagos y recibirá financiamiento para cancelar deudas con el Banco Central y el FMI.
Audiencia pública sobre el Informe de impacto ambiental para la reactivación de la Mina Don Ernesto.
Luz verde al decreto del presidente con 129 adhesiones, 108 en contra y seis legisladores que no fijaron posición.
Se esperan tormentas aisladas, vientos moderados y un marcado descenso de la temperatura hasta el lunes.