
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
El Poder Ejecutivo de la Nación, envió un informe a la Cámara de Diputados con las proyecciones sobre el Presupuesto 2025.
Según se difundió, el texto que delineará la política de gastos y de recurso, se presentará formalmente el 15 de septiembre.
El documento señala que “es prioridad de esta gestión continuar con la política de déficit cero, fortaleciendo la eficacia y eficiencia del gasto público, haciendo énfasis en la reducción del gasto político para dar prioridad al sostenimiento de ingresos de los sectores de mayor vulnerabilidad”.
Entre los puntos importantes, se prevé para diciembre del 2024, un dólar oficial a $1016 e inflación interanual por debajo del 130%. En este contexto aclaran que a fin de año el PBI caerá un 3,5% y vencerá el impuesto país.
El objetivo del Gobierno libertario para el año que viene, es continuar con estabilidad macroeconómica y continuar con la política de déficit cero .
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
Busca reactivar el crédito, pero crecen las alertas cambiarias.
Bonos y acciones rebotaron tras un mensaje más moderado del Presidente, aunque persisten dudas económicas.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.