
YPF apuesta al uranio: Un plan estratégico para la energía nuclear del futuro
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
Pasadas las 14:30 horas, el plenario del SUTE, aceptó la última oferta salarial ofrecida por los paritarios del Gobierno de Mendoza, que consistía en un incremento salarial del 5% para el mes de julio sobre la base de junio y un incremento del 5% para cada mes en agosto y septiembre sobre la base del mes de julio.
Desde el sindicato que nuclea a los docentes de la provincia informaron que la aprobación tuvo 49 votos a favor y 11 en contra, pero con tres exigencias, que serán planteadas en la próxima reunión paritaria.
Solicitarán una proporcionalidad en el piso salarial garantizado para docentes con más de 36 horas, progresividad del blanqueo de la cláusula de garantía para maestros y profesores con menos de 29 años de antigüedad y la exclusión paulatina del Ítem Zona, del cálculo de la cláusula de garantía en las escuelas de menos del 100%.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
El tribunal rechazó los recursos presentados por su defensa, aunque un juez discrepó con las restricciones impuestas, como el monitoreo electrónico.