
Estados Unidos ofrece respaldo condicionado a Argentina ante posibles crisis globales
Scott Bessent, secretario del Tesoro, señaló que Washington podría activar una línea de crédito si Milei mantiene sus reformas económicas
Nery Persichini, Head of Research de GMA Capital, indicó que “ en el primer semestre, el Plazo Fijo UVA (atado a inflación) fue imbatible. Rindió 126% en pesos y 61% en dólares. Sacando el rally del bono TO26, fue destacado lo de bonos soberanos en dólares (+30% en dólares) y acciones (+24% en dólares)” .
Persichini advirtió que, “En junio hubo un giro de 180% grados. La demanda de cobertura volvió. Bonos dollar-linked fueron el activo con mejor performance (+10%), seguidos de cerca por Bopreal (+9,5%). El CCL se despertó: escaló 9,5% en el mes, e hizo que la brecha trepara desde 38% hasta 48%” respecto del dólar mayorista.
Durante el transcurso de mayo, el dólar libre experimentó un incremento significativo del 18,8%, seguido por un aumento del 11,4% en junio y otro del 2,9% en la primera semana de julio. Estos movimientos lo sitúan considerablemente por encima de la inflación en las últimas semanas. Sin embargo, en lo que va del año 2024, muestra una mejora nominal del 37,6% desde su cierre en $1.025 del año anterior, aunque esta cifra queda por debajo del aumento de la inflación, que ha avanzado aproximadamente 40 puntos porcentuales más en el mismo período.
Las acciones argentinas fueron otro punto fuerte, en el primer semestre de 2024, las acciones argentinas, que habían mostrado un rendimiento destacado en los últimos tres años, enfrentaron una toma de ganancias significativa a partir de junio.
Los bancos como Banco Macro, Grupo Galicia, Banco Francés y Banco Supervielle registraron alzas notables, duplicando sus valores en dólares según la paridad del “contado con liqui”. Sin embargo, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires experimentó una caída del 2,4% en pesos, que se amplió al 7,9% considerando la inflación estimada para el mes, y del 10,9% si se mide por la evolución del dólar “contado con liqui”.
Scott Bessent, secretario del Tesoro, señaló que Washington podría activar una línea de crédito si Milei mantiene sus reformas económicas
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Caputo informó sobre el rechazo a alzas de hasta el 12%, mientras Milei negó trasladar el dólar a los precios.
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Vecinos podrán llevar sus residuos tecnológicos este miércoles a la Plaza del Encuentro