
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Javier Milei recibirá a las 16 horas al presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou. Mantendrán una reunión en Casa Rosada, previo al encuentro internacional que se realizará en el hotel Hilton de Puerto Madero, que busca enviar un mensaje contra el terrorismo a 30 años del atentado a la AMIA
El jefe de Estado de Uruguay cuestionó a su par argentino en la cumbre del Mercosur y dijo: "Acá deberíamos estar todos los presidentes. No solo importa el mensaje sino también el mensajero".
Quien también se reunirá con Milei es Santiago Peña, presidente de Paraguay, ya que también participará del evento en el hotel Hilton.
¿Cómo será la agenda?:
A las 18:00 iniciarán las sesiones plenarias en homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA, con testimonios de los sobrevivientes y el encendido de velas en recuerdo de los muertos tanto en ese bombardeo, como en el de la Embajada de Israel, ocurrido en 1992, y en el del 7 de octubre del año pasado.
Luego llegará el momento de los discursos, primero hablará el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; luego el senador estadounidense Benjamin L. Cardin, luego, Santiago Peña, y Luis Lacalle Pou, quién cerrará el acto será Javier Milei.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
En Río Cuarto, el frente presentó un modelo de gestión basado en la producción y el federalismo.
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto