
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Javier Milei recibirá a las 16 horas al presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou. Mantendrán una reunión en Casa Rosada, previo al encuentro internacional que se realizará en el hotel Hilton de Puerto Madero, que busca enviar un mensaje contra el terrorismo a 30 años del atentado a la AMIA
El jefe de Estado de Uruguay cuestionó a su par argentino en la cumbre del Mercosur y dijo: "Acá deberíamos estar todos los presidentes. No solo importa el mensaje sino también el mensajero".
Quien también se reunirá con Milei es Santiago Peña, presidente de Paraguay, ya que también participará del evento en el hotel Hilton.
¿Cómo será la agenda?:
A las 18:00 iniciarán las sesiones plenarias en homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA, con testimonios de los sobrevivientes y el encendido de velas en recuerdo de los muertos tanto en ese bombardeo, como en el de la Embajada de Israel, ocurrido en 1992, y en el del 7 de octubre del año pasado.
Luego llegará el momento de los discursos, primero hablará el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; luego el senador estadounidense Benjamin L. Cardin, luego, Santiago Peña, y Luis Lacalle Pou, quién cerrará el acto será Javier Milei.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
El reencuentro en la Catedral será el escenario de un acto protocolar marcado por la distensión y las expectativas en torno al mensaje de la Iglesia.
El Gobierno nacional presentó nuevos umbrales para operaciones financieras a partir del 1 de junio.