
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
Casi 2 millones de usuarios residenciales de los servicios públicos de electricidad y gas, beneficiarios de la tarifa social, deben inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) antes del 5 de agosto para evitar un aumento en las boletas.
El trámite corresponde al segundo semestre del año y se calcula que unos 2 millones de usuarios, que actualmente reciben la tarifa social, deberán volver a inscribirse para mantener el beneficio.
Según la Resolución 90/2024 de Energía, cerca de 1.700.000 usuarios que fueron incluidos automáticamente en el RASE como hogares de bajos ingresos deben reinscribirse individualmente antes de la fecha límite mencionada.
Las categorías se dividen en 3 ítems:
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.