
La tasa de fecundidad cae fuertemente y está muy por debajo del nivel necesario para mantener estable la población.
El gremio de los profesionales de la salud de Mendoza (AMProS) en la asamblea interhospitalaria realizada en el Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti se decidió convocar a un paro sin asistencia a los lugares de trabajo para los días viernes 26 y sábado 27 de julio.
La medida fue votada por unanimidad debido a que:
En el servicio durante el paro, sólo se atenderán guardias y urgencias, siguiendo el esquema de atención de un día domingo. Esto significa que los servicios regulares y las consultas programadas quedarán suspendidos, afectando a los pacientes ya que deberán reprogramar sus consultas médicas.
La tasa de fecundidad cae fuertemente y está muy por debajo del nivel necesario para mantener estable la población.
El costo de la consulta médica sube a $24.000, mientras que los pacientes sin cobertura deberán abonar el doble. Además, ya rige la receta electrónica a nivel nacional.
El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Resolución 5744 de 2024, reemplaza por completo a partir del 1° de enero de 2025 las tradicionales recetas en papel por las electrónicas.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.