
Quiénes podrían ser los inversores locales que compren Carrefour en Argentina
La cadena francesa busca desprenderse de su filial en el país para concentrar sus inversiones en mercados prioritarios como Francia, España y Brasil.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó una flexibilización del cepo cambiario a través de diferentes medidas.
El BCRA ha eliminado las restricciones para que las personas que recibieron ayudas estatales durante la pandemia o que tienen subsidios a los servicios públicos puedan acceder al dólar MEP y a las operaciones de Contado con Liquidación (CCL).
El Directorio del BCRA también ha acortado los plazos para que las empresas accedan al Mercado Libre de Cambios (MLC) para pagar importaciones, y a su vez ha aumentado el monto que los exportadores de servicios no están obligados a liquidar en el MLC. Acortó de 120 a 60 días, el acceso a divisas para los importadores, que ya no accederán en cuatro cuotas, cada una por el 25% de lo comprado en el exterior, sino en dos cuotas, cada una por el 50%
Además, redujo a 90 días el plazo para acceso a divisas de importaciones de bienes suntuarios y automóviles, manteniendo accesos rápidos para energía y productos esenciales. También aumentó el monto exento de liquidación de exportaciones de servicios a USD 24,000 anuales.
La cadena francesa busca desprenderse de su filial en el país para concentrar sus inversiones en mercados prioritarios como Francia, España y Brasil.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El intendente Edgardo González rompe con la estrategia del peronismo local y se alinea con Cornejo para facilitar la participación y reducir costos electorales.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.