
El Gobierno postergará pagos y recibirá financiamiento para cancelar deudas con el Banco Central y el FMI.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, dio detalles de la encuesta de supermercados. El resumen advierte que en mayo de 2024, el Índice de ventas totales a precios constantes, muestra una caída de 9,7% respecto a igual mes de 2023.
El acumulado enero-mayo de 2024 presenta una variación decreciente de 12,4% respecto a igual período de 2023.
En mayo de 2024, el índice de la serie desestacionalizada muestra un aumento de 3,9% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 0,6% respecto al mes anterior.
Los artículos que tuvieron los aumentos más significativos, en mayo, comparado con el mismo mes del año anterior, fueron: "Indumentaria, calzado y textiles para el hogar", con 305,8%; "Panadería", con 303,4%; "Artículos de limpieza y perfumería", con 300,5%; y "Lácteos", con 290,1%.
El Gobierno postergará pagos y recibirá financiamiento para cancelar deudas con el Banco Central y el FMI.
Incrementos en transferencias y jubilaciones, recortes en subsidios y obra pública.
Referentes del sector destacaron la necesidad de una industria más moderna y competitiva, con menos regulaciones y mayor previsibilidad.
Fallo dividido rechaza los recursos y sigue el debate sobre los derechos de los presos.
Sectores sindicales presionan por un paro nacional tras la represión en la marcha de jubilados y la agresión a Pablo Grillo.
¿Cómo se reparte la porción política en Mendoza?. ¿Cuánto poder te toca si tenés más o menos habitantes?