
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, dio detalles de la encuesta de supermercados. El resumen advierte que en mayo de 2024, el Índice de ventas totales a precios constantes, muestra una caída de 9,7% respecto a igual mes de 2023.
El acumulado enero-mayo de 2024 presenta una variación decreciente de 12,4% respecto a igual período de 2023.
En mayo de 2024, el índice de la serie desestacionalizada muestra un aumento de 3,9% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 0,6% respecto al mes anterior.
Los artículos que tuvieron los aumentos más significativos, en mayo, comparado con el mismo mes del año anterior, fueron: "Indumentaria, calzado y textiles para el hogar", con 305,8%; "Panadería", con 303,4%; "Artículos de limpieza y perfumería", con 300,5%; y "Lácteos", con 290,1%.
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
Busca reactivar el crédito, pero crecen las alertas cambiarias.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.