
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
El incremento salarial, oficializado con la firma del Gobernador Alfredo Cornejo, consiste en un aumento del 5% en julio, 5% en agosto y 5% en septiembre. El paro en el sector continuará durante el sábado 27 de julio.
MENDOZA26/07/2024El conflicto salarial en el sector de la salud mendocina se agrava, tras el aumento salarial por decreto que otorgará el Gobierno de la provincia, para trabajadores de hospitales y centros de salud, nucleados en el régimen 27.
El incremento oficializado con la firma del Gobernador Alfredo Cornejo, se resolvió en el marco de un paro por 48 horas en el sector, que comenzó en la jornada del viernes y se extenderá hasta el sábado 27 de julio inclusive, ante la falta de acuerdo en paritarias.
Según el documento, se trata de un aumento salarial del 5%, sobre la asignación de clase, para los meses de julio, agosto y septiembre, respectivamente, sobre la base fija de junio de este año y para los meses de agosto y septiembre, el 5% sobre la asignación de clase calculados sobre la base fija de julio de 2024.
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, informó que el acatamiento a la huelga en el día de hoy, es alto en toda la provincia y sólo en el Hospital Notti, alcanza el %90.
"Sólo están funcionando las guardias. Lamentablemente la situación se va agravando porque el Ejecutivo no escucha. Estamos con sueldos por debajo de la línea de la pobreza", manifestó Claudia Iturbe, Secretaria General del gremio,
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.