
Santa Rosa avanza hacia una gestión de calidad con estándares internacionales
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
El incremento salarial, oficializado con la firma del Gobernador Alfredo Cornejo, consiste en un aumento del 5% en julio, 5% en agosto y 5% en septiembre. El paro en el sector continuará durante el sábado 27 de julio.
MENDOZA26/07/2024El conflicto salarial en el sector de la salud mendocina se agrava, tras el aumento salarial por decreto que otorgará el Gobierno de la provincia, para trabajadores de hospitales y centros de salud, nucleados en el régimen 27.
El incremento oficializado con la firma del Gobernador Alfredo Cornejo, se resolvió en el marco de un paro por 48 horas en el sector, que comenzó en la jornada del viernes y se extenderá hasta el sábado 27 de julio inclusive, ante la falta de acuerdo en paritarias.
Según el documento, se trata de un aumento salarial del 5%, sobre la asignación de clase, para los meses de julio, agosto y septiembre, respectivamente, sobre la base fija de junio de este año y para los meses de agosto y septiembre, el 5% sobre la asignación de clase calculados sobre la base fija de julio de 2024.
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, informó que el acatamiento a la huelga en el día de hoy, es alto en toda la provincia y sólo en el Hospital Notti, alcanza el %90.
"Sólo están funcionando las guardias. Lamentablemente la situación se va agravando porque el Ejecutivo no escucha. Estamos con sueldos por debajo de la línea de la pobreza", manifestó Claudia Iturbe, Secretaria General del gremio,
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.