
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
El Diputado provincial de La Unión Mendocina, pidió información de las empresas que están interesadas en la compra de doce áreas para la extracción de petróleo en el sur. Involucró a la Ministra de Ambiente y Energía, Jimena Latorre.
POLÍTICA29/07/2024 Renzo BonafedeEl Diputado Provincial de La Unión Mendocina, Jorge Difonso, salió a pedirle explicaciones al gobierno de Mendoza, luego de conocerse que tres empresas están interesadas en la compra de 12 yacimientos petrolíferos que hoy, son propiedad de YPF.
El ex intendente de San Carlos, solicitó que se brinden más detalles acerca de "los rendimientos que tendrán los mendocinos" por la explotación de los pozos petroleros ubicados en el sur de la provincia, que se encuentran en una lista de 55 áreas petroleras maduras, que están a la venta.
"Queremos saber quienes son las empresas que se van a hacer cargo de los pozos", afirmó en un video de su cuenta de x, al solicitar más información de los candidatos.
Difonso, en un sutil mensaje, volvió a involucrar a la Ministra de Ambiente y Energía, Jimena Latorre, al considerar que la funcionaria, cuando formaba parte del directorio de YPF y ocupaba los dos cargos en simultáneo "debía controlar a la misma empresa para la cuál trabajaba".
Desde La Unión Mendocina, no dan por cerrado el tema e insisten en conocer cuál ha sido el rol de la superministra en los procesos de venta que YPF lleva adelante. "Queremos saber cuál ha sido su función", agrega el sancarlino, en la red social.
En abril, una parte del arco opositor, incluido el demarchismo, acusó a Jimena Latorre por estar de "los dos lados del mostrador" y consideró que existía una incompatibilidad en las funciones, situación que generó el alejamiento de la funcionaria del directorio de la compañía petrolera de bandera.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.