Mientras la Nación prorroga la medida que limita los aumentos salariales, en la provincia se espera la convocatoria a los gremios.
Ubieta: "si los departamentos no se ordenan, la interna del PJ será irrelevante"
El Intendente de La Paz, pidió unidad dentro del espacio. En diciembre, el peronismo eligirá nuevas autoridades.
POLÍTICA06/08/2024 Renzo BonafedeEl peronismo en Mendoza, muestra a sus intendentes como nuevos interlocutores, que visibilizan la discusión interna que se lleva a cabo en el PJ.
Este reacomodamiento, con dirigentes que tienen ambición de poder dentro del partido, como así también proyección política, se percibe con algunos jefes comunales, como Matías Stevanato (Maipú), Flor Destéfanis (Santa Rosa) o Fernando Ubieta ( La Paz).
Un camino de sucesión en la conducción partidaria que desde hace mucho tiempo no se ve. Las discusiones se planteaban, pero con la figura de un armador político - electoral, que encolumnaba las ideas y le daba la cuota de diálogo a las internas. Ese dirigente fue Juan Carlos "Chueco" Mazzón, hombre cercano a Cristina Kirchner, quien falleció en agosto de 2015.
A pocas horas de un nuevo aniversario de la muerte de Mazzón, el Intendente de La Paz, Fernando Ubieta, afirmó con autocrítica, que la partida del santafesino, generó un cimbronazo en el espacio político. "Al fallecer el "Chueco", comenzó a pasar lo que pasa en todas las familias, todos quieren ser el jefe de la familia y en realidad ninguno es. El Peronismo es un movimiento verticalista y alguien tiene que surgir desde las bases", consideró.
En diálogo con el programa de streaming, "El Bunker", coincidió con dirigentes del espacio, en que uno de "los errores fue mirar desde Buenos Aires lo que teníamos que aplicar en Mendoza".
A pesar de que las críticas apuntan al sector más progresistas del peronismo en Mendoza, Ubieta le puso paños fríos a la interna y afirmó que "La Cámpora, no es responsable de que el peronismo haya recibido órdenes de Buenos Aires. No tiene nada que ver".
"Es un sector dentro del peronismo que tiene vocación de poder, como otros sectores. Lo refrendaron en elecciones internas. Si La Cámpora estuvo al frente del peronismo es porque los demás no supieron protagonizar ni conformar algo mejor", agregó.
En este marco se refirió a la elección que marcará un nuevo rumbo del partido a partir de diciembre. "Si los departamentos no ordenan su propia interna, será irrelevante", afirmó.
La toma de posesión del "presidente" venezolano fue rechazada globalmente, mientras la oposición denuncia fraude y promete restaurar la democracia en el país.
La eliminación de las PASO, la ley de ficha limpia y la reforma política, son algunos de los temas a tratar.
Macri formará una alianza con LLA para las elecciones legislativas de 2025
El líder del PRO reafirma su compromiso con la lucha contra el populismo y destaca la importancia de una agenda de cambios junto a LLA.
La vicepresidente, reveló detalles sobre las condiciones salariales de los senadores y de su propia función.
Los senadores recibirán un aguinaldo de casi 2,5 millones gracias a la polémica "dieta 13"
La vicepresidente prorroga el congelamiento de las dietas hasta marzo, tras la presión social y política por el aumento salarial de los legisladores.
Villarruel extiende el congelamiento de las dietas de senadores hasta marzo de 2025
La medida, respaldada por varios bloques legislativos, responde a la crisis económica y se debatirá nuevamente en las sesiones ordinarias del Senado.
40.000 empleados temporales deberán aprobar un examen de idoneidad para continuar en sus puestos, mientras se congelan nuevas contrataciones y se aplican despidos en el sector público.
El gobierno impone restricciones a las contrataciones en el sector público
Estas medidas, van en linea con la política de reducción del Estado, limitando el ingreso de personal y exigiendo un examen de idoneidad.
El organismo también dispuso que las empresas procesadoras de pagos desarrollen y pongan a disposición las herramientas necesarias antes del 28 de febrero.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.