El Ministerio de Salud garantiza la continuidad del Calendario Nacional de Vacunación
A pesar de rumores, el gobierno reafirma su compromiso con la vacunación y destaca nuevas estrategias y acuerdos con laboratorios internacionales.
Este jueves emprenderá un viaje organizado por empresas petroleras privadas que lo llevarán a participar de un acto en el yacimiento petrolero de Vaca Muerta y finaliza con otro en Chile, aunque sin la presencia de Gabriel Boric.
NACIONALES08/08/2024RedacciónLa comitiva que recibirá a Javier Milei en Neuquén estará encabezada por el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa.
El vocero presidencial Manuel Adorni sostuvo que a las 11 de la mañana, el presidente Milei visitará las oficinas centrales del No Convencional de YPF en Loma Campana, lugar en el que luego -alrededor de las 11:30 horas mantendrá reuniones con los diferentes CEOs de las empresas petroleras.
Según la agenda presidencial, brindada por el vocero Adorni, a las 12:30 horas, el Presidente sobrevolará la planta de gas de Tratayén.
Está previsto que el jefe de Estado arribe al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez pasadas las 14, junto a una comitiva conformada por la Secretaria de Presidencia, Karina Milei, y el vocero Manuel Adorni. A las 19 participará de un acto conmemorativo de Gas Andes, donde brindará un discurso para luego regresar a Buenos Aires.
A las 20.30 regresará al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, donde partirá a las 21 hacia la ciudad Buenos Aires, estimando su llegada a las 22.30.
A pesar de rumores, el gobierno reafirma su compromiso con la vacunación y destaca nuevas estrategias y acuerdos con laboratorios internacionales.
El Congreso debatirá la eliminación de las PASO, el proyecto de Ficha Limpia y la aprobación de nuevos jueces para la Corte Suprema.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.
El Ministerio de Economía y el BCRA facilitan el acceso al dólar, permitiendo precios y pagos en esta moneda, con nuevas normativas de transparencia.
El gobierno las considera ilegales, debido a su impacto negativo en la coparticipación federal y la lucha contra la inflación.
El proyecto en Mendoza, de la empresa Luz del Campo S.A, contará con una inversión de más de US$211 millones y aportará 305 MW de capacidad instalada.
Cortará salarios de altos cargos en un 80%, reducirá el presupuesto y eliminará privilegios salariales.
Con esta medida el oficialismo busca reducir los costos electorales, aunque aún no cuenta con el apoyo suficiente en el Congreso.
La promesa de privatización no se cumple y los empleados enfrentan incertidumbre sobre sus pagos y el futuro de la empresa.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.
Reversiones políticas, declaraciones de emergencia y un fuerte enfoque en la lucha contra la inmigración ilegal marcan su inicio en la Casa Blanca.