
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
Este jueves emprenderá un viaje organizado por empresas petroleras privadas que lo llevarán a participar de un acto en el yacimiento petrolero de Vaca Muerta y finaliza con otro en Chile, aunque sin la presencia de Gabriel Boric.
NACIONALES08/08/2024La comitiva que recibirá a Javier Milei en Neuquén estará encabezada por el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa.
El vocero presidencial Manuel Adorni sostuvo que a las 11 de la mañana, el presidente Milei visitará las oficinas centrales del No Convencional de YPF en Loma Campana, lugar en el que luego -alrededor de las 11:30 horas mantendrá reuniones con los diferentes CEOs de las empresas petroleras.
Según la agenda presidencial, brindada por el vocero Adorni, a las 12:30 horas, el Presidente sobrevolará la planta de gas de Tratayén.
Está previsto que el jefe de Estado arribe al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez pasadas las 14, junto a una comitiva conformada por la Secretaria de Presidencia, Karina Milei, y el vocero Manuel Adorni. A las 19 participará de un acto conmemorativo de Gas Andes, donde brindará un discurso para luego regresar a Buenos Aires.
A las 20.30 regresará al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, donde partirá a las 21 hacia la ciudad Buenos Aires, estimando su llegada a las 22.30.
La modificación del Código Aeronáutico facilita el ingreso de nuevas aerolíneas y promueve la flexibilización de requisitos en el sector.
El pacto asegurará un precio unificado por la energía y permitirá a Yacyretá continuar con proyectos clave como el aumento de su capacidad instalada.
El gobierno establecerá medidas más severas para la deportación de delincuentes extranjeros y nuevos requisitos para el acceso a servicios de salud y educación.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.