
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
Luego de que el Senado aprobara por 61 votos a favor, 8 en contra y 0 abstenciones la ley que establece una recomposición del 8,1% en los haberes jubilatorios y que contempla la fórmula de movilidad por inflación y dispone un aumento del 50% adicional en marzo de cada año por el índice de variación salarial, Javier Milei confirmó que vetará la Ley ya que se interpone con el objetivo de llegar déficit 0.
El gobierno aseguró que la norma aprobada "tiene como único objetivo destruir el programa económico".
A través de un comunicado oficial informaron que, " desde la Oficina del Presidente informaron que "el Presidente Javier Milei, tal cual se comprometió con los argentinos, vetará el proyecto aprobado hoy por el Congreso de la Nación que tiene como único objetivo destruir el programa económico del Gobierno".
El comunicado continuó hablando de lo sucedido" el Congreso Nacional en un acto de populismo demagógico, sancionó un proyecto de ley irresponsable, ilegal e inconstitucional que establece gastos exorbitantes sin su correspondiente partida presupuestaria, lo que implica necesariamente que el Gobierno vuelva a caer en las viejas prácticas de la emisión monetaria, el aumento de impuestos o el endeudamiento, que son las mismas recetas que nos han llevado al fracaso durante los últimos 100 años".
"Esta ley implica un gasto adicional del 1,2 por ciento del PBI, o lo que es lo mismo, 25 por ciento del PBI en términos dinámicos, obligando al Estado a contraer deuda que deberán pagar en el futuro los jóvenes argentinos que, gracias a medidas como ésta, hoy son mayoritariamente pobres".
Y continuó "Mientras acusan a este Gobierno de licuar a los jubilados, desde enero las jubilaciones han aumentado un 5% en términos reales mientras bajamos el gasto y destruimos la inflación", indicó.
Además encasilla al proyecto como "una estafa moral, un acto de demagogia populista y una irresponsabilidad fiscal".
"Por lo tanto será vetado por este Gobierno, el cual no tiene miedo de pagar los costos que hagan falta para sacar a este país de la decadencia en la que nos han sumergido" enfatizó el comunicado.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
El Intendente destacó avances en la ciudad y presentó nuevos proyectos clave, como un innovador plan hídrico y medidas de seguridad ciudadana, en su discurso ante el HCD.